Chile: Congreso acepta pedido de Boric de extender militarización de frontera con Bolivia

El estado de excepción se aplicará por 15 días más en las provincias de Arica, Parinacota, Tamarugal y El Loa

Militares chilenos en la frontera con Bolivia. Militares chilenos en la frontera con Bolivia. Foto: Archivo/AFP

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 17/03/2022 09:59

El gobierno de Gabriel Boric solicitó al Congreso Chileno una ampliación del estado de excepción en la frontera norte del país. El pedido fue aceptado en las Cámaras de Diputados y Senadores, por lo que la medida se extenderá por 15 días más.

En la Cámara de Diputados, la solicitud obtuvo 142 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención, con lo que fue aprobada y enviada al Senado, donde hubo 39 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones.

La medida se aplica en las provincias de Arica, Parinacota, Tamarugal y El Loa, ubicadas al norte de Chile y colindantes con Bolivia. El objetivo planteado por el Gobierno es “impulsar las mejores condiciones posibles para la solución de la compleja situación humanitaria, migratoria y de seguridad que enfrenta la macrozona”, detalla una nota institucional de la Cámara chilena de Diputados.

El estado de excepción por 15 días fue decretado por el gobierno de Sebastián Piñera, el pasado 15 de febrero, y luego, el 24 de febrero, se prolongó por otros 15 días más que se cumplieron ayer, miércoles 16 de marzo. Para una nueva extensión se requiere la autorización del Congreso, por lo que la administración de Boric solicitó a esta instancia.

La medida surgió a raíz de la crisis migratoria que atraviesa Chile ante el incremento del ingreso de personas por pasos no habilitados. Entre los años 2018 y 2021, se registró un aumento de 6.310 a 56.586 personas, resalta la nota institucional de Diputados.

Discrepancias

Si bien en el debate de la solicitud de estado de excepción hubo “un criterio generalizado” de respaldo en la Cámara de Diputados, algunos criticaron que el gobierno de Boric continúe con esta política en el norte y no se la apoye en la macrozona sur, relata la nota de prensa de Diputados. 

En representación del ejecutivo chileno, la ministra del Interior, Izkia Siches, defendió la medida y recordó que en el sur se aplicó por cinco meses.

Sobre el estado de excepción en el norte, señaló que permite desplegar a los militares en el control fronterizo y libera de estas funciones a las policías para centrarlas en materias de seguridad en las zonas urbanas, donde aumentó la delincuencia.

Etiquetas:
  • Militares
  • Chile
  • Bolivia
  • Gabriel Boric
  • frontera
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor