Ostreicher quiere volver a Bolivia por sus bienes
El empresario estadounidense Jacob Ostreicher, que en 2011 fue encarcelado un año por legitimación de ganancias ilícitas, víctima de una red de corrupción orquestada desde altas esferas de tres ministerios
El empresario estadounidense Jacob Ostreicher, que en 2011 fue encarcelado un año por legitimación de ganancias ilícitas, víctima de una red de corrupción orquestada desde altas esferas de tres ministerios, anunció que quiere volver a Bolivia por sus bienes. Le quitaron todo y lo metieron a Palmasola.
Su nombre volvió a sonar después de las disputas por tierras registradas en lo que años atrás fue de su propiedad (y de sus socios), en la localidad de San Antonio de Junte (Guarayos), donde el fin de semana murió Franklin Delgadillo.
En entrevista con El Deber se refirió a las tierras tomadas (por supuestos afines al MAS) y dijo que para él no existe justicia en Bolivia, pero indicó que en un futuro volverá a reclamar lo que le fue arrebatado.
Por ahora vive en Nueva York y se dedica a cuidar a sus padres, sobrevivientes del holocausto. Habló de la abogada colombiana Claudia Rodríguez y del exfiscal antinarcóticos que la apresó, Álvaro la Torre. Le parece increíble que hoy sean pareja y estén casados. Dijo que lo que él vivió en el país no se lo desea a nadie.
Sobre sus bienes incautados hace más de 10 años, Ostreicher dijo que sabe que la tierra que le fue confiscada “está en poder de Claudia Liliana Rodríguez y de Álvaro La Torre, ellos están trabajando mis tierras. ¿Con el permiso de quién? No lo sé”.
También afirmó que le resulta increíble saber que La Torre, quien fue el fiscal que puso en la cárcel a Rodríguez, esté trabajando con ella. “Por lo que nos hemos enterado, se casaron. Eso es realmente increíble para mí”, añadió.