Caso “Maquillaje”: Anulan acusación fiscal

Esta resolución pasó a revisión ante los vocales y la Fiscalía tiene cinco días para presentar una nueva acusación

FANCESA. Hay varios procesos en curso relacionados con la factoría. FANCESA. Hay varios procesos en curso relacionados con la factoría. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 24/03/2022 04:57

La justicia de Santa Cruz anuló la acusación del Ministerio Público dentro del caso denominado “Maquillaje de estados financieros de Concretec”. Así lo reveló a Correo del Sur Radio FM 90.1 el jefe de Gestión Procesal de la Gobernación de Chuquisaca, Amael España. Sobre las denuncias que impulsa la exasambleísta Sandra Siñani en su contra y de otros directores de Fancesa por la adquisición de perfiles metálicos, dijo que la denunciante está siendo utilizada por afectados en los diferentes procesos.  

Según España, la anulación de la acusación fiscal por parte del juez de control jurisdiccional de Santa Cruz se debe a que encontró algunas irregularidades en la resolución de la Fiscalía Anticorrupción, que como prueba en el proceso habría introducido declaraciones de los acusados, algo que no está permitido por Ley.

Acotó que la resolución del juez ahora está en manos de la autoridad superior, los vocales, que determinarán si confirman o revocan esa determinación. La Fiscalía tiene cinco días para presentar nueva acusación.

“Nosotros no observamos esta decisión porque somos respetuosos del derecho a la defensa y el debido proceso y esperamos la notificación de las autoridades superiores sobre si se confirma o no esta anulación de la acusación”, declaró España.

DENUNCIA DE SIÑANI

Respecto a la denuncia de la exasambleísta Siñani de un presunto pago adelantado por la compra de los perfiles metálicos, sin que se hayan entregado estos equipos, el exdirectivo de Fancesa admitió que, la semana pasada, algunos miembros del directorio fueron notificados, incluido él.

El funcionario de la Gobernación dijo que se abstuvo de declarar porque, en su criterio, esta denuncia no “tiene ni pies ni cabeza”.

Aclaró que antes, en su condición de síndico de Fancesa, pidió un informe sobre este caso e impulsó seis auditorías que generan responsabilidades, lo que estaría generando “ronchas” entre los exfuncionarios miembros del partido político en función de Gobierno.

“No tenemos miedo, asumiremos la defensa como corresponde dentro de la denuncia por incumplimiento de deberes y contratos lesivos al Estado sin ninguna prueba y sin tener conocimiento exacto de la documentación que cursa en el directorio de Fancesa. Entiendo que es una visión sesgada, esperemos que el Ministerio Público pueda rechazarla”, remarcó.

Según España, las responsabilidades que emanan de las auditorías contra exsíndicos están generando “roncha” y los afectados están utilizando a Siñani para denunciar a los actuales funcionarios de la factoría y así conseguir una palestra política.

APERSONARSE

De acuerdo con Sandra Siñani, ella y el Ministerio de Justicia denunciaron a los directores José Luis Ríos, Huguito Arancibia y Amael España por el pago de los perfiles metálicos y solicitó a las copropietarias, Alcaldía, Gobernación y Universidad San Francisco Xavier, apersonarse en su condición de víctimas.

Etiquetas:
  • Concretec
  • Santa Cruz
  • Fancesa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor