Foro propone crear comité, sin políticos, para elección judicial

Piden ajustar el reglamento de selección para lograr idoneidad y meritocracia

EVENTO. El foro se llevó adelante el sábado en el Salón Consistorial de la Gobernación. EVENTO. El foro se llevó adelante el sábado en el Salón Consistorial de la Gobernación. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 28/03/2022 06:55

Ante la imposibilidad de una reforma de la Constitución Política del Estado (CPE) a corto plazo, en un foro ciudadano organizado por varias instituciones en Sucre hubo coincidencia en la propuesta de modificar el reglamento de preselección de autoridades judiciales para incluir “candados” que garanticen idoneidad, capacidad y meritocracia.

En este foro, que la tarde del viernes contó con la presencia de representes del Colegio de Abogados de Chuquisaca, Consejo de la Magistratura, Ministerio Público y otros invitados, se plantearon varias propuestas en cuanto a la modificación del reglamento de preselección de autoridades judiciales, entre ellas, la creación de una comisión de alto nivel, en lo posible, sin políticos.

La presidenta del Ilustre Colegio de Abogados de Chuquisaca (Icach), Silvia Padilla, en calidad de expositora dijo que, ante la cercanía de las nuevas elecciones judiciales de 2023, el camino más corto es la modificación del reglamento, porque reformar la CPE, para revisar la elección mediante voto, tomará su tiempo.

PROPUESTAS

En ese mismo sentido, la senadora Silvia Salame (CC) explicó que, por la premura del tiempo, se debe ajustar el reglamento de preselección de estas autoridades, sin reformar la CPE, pero colocando “candados” que garanticen una elección de profesionales con idoneidad, capacidad y meritocracia.

Afirmó que el exmagistrado del Tribunal Constitucional Marco Antonio Baldivieso propuso la creación de un comité de alto nivel sin la presencia de políticos, mientras que el representante del Ministerio Público, implementar una calificación electrónica para garantizar la transparencia en el proceso.

En cambio el presidente del Consejo, Marvin Molina, observó las deficiencias del proceso de calificación que, dijo, se constituye en un “calvario” para los postulantes. También planteó modificar el reglamento.

Según Padilla, el actual reglamento victimiza al abogado al sancionarlo por asumir defensa de ciudadanos, siendo que esta es su obligación.

Salame dijo que la expositora Padilla puso un ejemplo de un médico que salva la vida a un asesino y por eso tenga que retirarse del ejercicio de la profesión.

“La ley para que se proceda a revisar el reglamento la vamos a hacer, a más tardar, hasta el mes de mayo”, anunció.

LOS AUSENTES

Silvia Salame lamentó la ausencia de los presidentes del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Agroambiental pese a haber sido invitados con anticipación. 

Etiquetas:
  • Sucre
  • Chuquisaca
  • CPE
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor