El TSJ y el Agroambiental reúnen a unos 100 jueces

En 2020 hubo un encuentro con 9 propuestas y se abordaron las mismas temáticas

EVENTO. El encuentro nacional del Órgano Judicial será este martes en el TSJ. EVENTO. El encuentro nacional del Órgano Judicial será este martes en el TSJ. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 29/03/2022 04:10

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Tribunal Agroambiental inician este martes el “Encuentro Nacional de Jueces, Vocales y Magistrados de las Jurisdicciones Ordinaria y Agroambiental Rumbo a la Modernización de la Justicia”, con la presencia de al menos 100 delegados de los tribunales departamentales de justicia del país, para lograr una propuesta de reforma judicial sobre la base de los pilares de carrera judicial, cambios normativos, presupuesto y modernización.

El presidente del TSJ, Ricardo Torres, dijo ayer, en entrevista con CORREO DEL SUR, que el evento es netamente jurisdiccional, de donde saldrá la propuesta de reforma a la justicia en los cuatro pilares mencionados.

De este encuentro no será parte el Consejo de la Magistratura, que es un ente administrativo y disciplinario del Órgano Judicial.

Se espera a 43 vocales de los tribunales departamentales de justicia, dos jueces por cada distrito judicial, unos 30 jueces agroambientales y a los magistrados de los tribunales Supremo y Constitucional.

“Es necesario que el Órgano Judicial discuta, proyecte, analice su situación en torno a la actividad jurisdiccional que desarrolla y, a partir de esa reflexión, la Sala Plena (del TSJ) ha acordado convocar a un encuentro nacional de jueces, vocales y magistrados de la jurisdicción ordinaria y de la jurisdicción agroambiental. Lo denominamos ‘Rumbo a la Modernización de la Justicia en el Estado Plurinacional de Bolivia’”, detalló.

Anunció que, después de este encuentro, se tienen programadas jornadas de justicia en diferentes materias y, además, reflexionar sobre las deficiencias, vacíos y contradicciones de las normas con las que los operadores de justicia trabajan y tienen que sopesar.

ENCUENTRO EN 2020

En el último Encuentro Nacional del Órgano Judicial, que se desarrolló el 28 de agosto de 2020, se abordaron temas como: Acceso a la justicia; transparencia y corrupción; independencia judicial; uso de nuevas tecnologías; mora procesal; descongestionamiento carcelario; modelo de gestión judicial en pandemia y post pandemia; fortalecimiento de la carrera judicial y juzgamiento con perspectivas de género.

El presidente del TSJ, Olvis Egüez, anunció que el Órgano Judicial asumiría todos los lineamientos institucionales recomendados por las nueve mesas de trabajo que analizaron la situación de la administración de justicia. Casi dos años después arranca otro evento nacional, esta vez en un contexto de una nueva reforma judicial.

DEBATE

El objetivo es que mediante mesas de trabajo con operadores de justicia de los nueve distritos judiciales, se debate y valida una propuesta de reforma judicial.

 

Etiquetas:
  • TSJ
  • Tribunal Agroambiental
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor