Denuncian que exlegislador del MAS y dirigentes interculturales contratan sicarios para avasallar en Chushuara

Comunarios de Chushuara del municipio de Apolo denunciaron que fueron atacados por interculturales dedicados a la minería

Reportan personas retenidas tras enfrentamientos. CAPTURA DE VIDEO

Reportan personas retenidas tras enfrentamientos. CAPTURA DE VIDEO

Fotografías de los campesinos retenids en Apolo. EL DEBER

Fotografías de los campesinos retenids en Apolo. EL DEBER Foto: el deber


    CORREO DEL SUR con datos de ANF
    Seguridad / 30/03/2022 22:04

    El exasambleísta departamental de La Paz por el Movimiento al Socialismo (MAS), Marín Sandoval, fue denunciado por el dirigente de la comunidad Chushuara, Hernán Salas, por supuestamente contratar sicarios extranjeros para apropiarse del territorio a favor de personas que se dedican a la minería. La denuncia también llega a dirigentes interculturales y se habla de rehenes.

    “Entendemos que son sicarios, han venido con armas de fuego, han disparado todo, son varios”, dijo a la ANF el dirigente. Precisó que hay 20 personas retenidas por los pobladores porque portaban armas de fuego y varios admitieron que les pagaron Bs 300 para lograr la posesión del territorio.

    “Marín Sandoval se ha nombrado como ejecutivo provincial de interculturales de la provincia Franz Tamayo, que es ilegal, ha inventado comunidades en Chushuara, cinco comunidades fantasmas, por eso hay enfrentamientos”, agregó Salas y dijo que entre las personas retenidas hay venezolanos y colombianos.

    Entre el martes y este miércoles, se produjeron al menos tres enfrentamientos entre interculturales y campesinos de Apolo, ubicado en el departamento de La Paz, por la posesión de la comunidad Chushuara, los primeros se dedicarían a la minería y sus adversarios pretenden defender el espacio para la producción agrícola.

    Marín Sandoval fue asambleísta departamental de la Paz en el periodo 2016-2021 y cuando fue presidente del Legislativo fue denunciado por violencia intrafamiliar, fue apartado del curul y procesado por intento de feminicidio, aun así, negoció con la víctima. La exautoridad también estuvo involucrada en presuntos actos de corrupción en el Fondo Indígena.

    Salas apuntó también a los dirigentes de interculturales Rolando Meneses y Abigail Choquehuanca, como responsables de haber contratado a matones para avasallar el territorio. La ANF intentó contactarse con el dirigente varón, pero no hubo respuesta.

    La Defensoría del Pueblo informó esta jornada que hay al menos 15 heridos de los enfrentamientos. El conflicto se agravó porque el Instituto Nacional de Reforma Agraria no ejecuta una sentencia de titulación de tierras para la comunidad, a la vez que la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) es permisible con solicitudes de contratos para explotación minera.

    La noche del martes, comunarios de Chushuara del municipio de Apolo denunciaron que fueron atacados por interculturales dedicados a la minería.

    “Compañeros estamos aquí en Chushuara, los interculturales nos han atacado y han baleado a varios de nuestros compañeros. Les han disparado y está disparando todavía. Están con dinamita”, se escucha relatar a una mujer.

     

    Etiquetas:
  • La Paz
  • enfrentamientos
  • Apolo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor