Policía resuelve 2 feminicidios y cifra sube a 26 hasta la fecha
Valeria y Wilma son las víctimas cuyos cuerpos se encontraron el jueves y sábado

En menos de 48 horas la Policía encontró los cuerpos de dos jóvenes mujeres que fueron denunciadas como desaparecidas y que estaban siendo buscadas en la ciudad de La Paz. Se confirmó el hallazgo del cadáver de Wilma Fernández, que llegó de Londres y estaba desaparecida desde hace 11 días; el jueves, se encontró el cuerpo de Valeria también desaparecida desde el 4 de marzo. Hasta ayer, sábado, la cifra de feminicidios llegó a los 26 en el país en lo que va de 2022.
Jashiro Oliver Hayakawa Condarco fue presentado como el autor confeso del feminicidio de Fernández, cuyo cuerpo fue rescatado este sábado de la localidad de Chuspipata, en el camino a Los Yungas de La Paz.
“La causa de la muerte hubiera sido asfixia mecánica, las razones por las cuales este sujeto habría quitado la vida a la víctima fueron pasionales y económicos. Se ha requisado el vehículo del sujeto, se ha secuestrado el mismo como prueba del delito, en el mismo se puede evidenciar que estaba la gorra de la víctima que fue la prenda con la que se la vio la última vez”, detalló el ministro de Gobierno, Carlos del Castillo luego de presentar al principal acusado.
Según las autoridades policiales, la mujer de 39 años habría sido asesinada en una vivienda de la zona Sur de La Paz y luego el cuerpo trasladado hasta la región donde fue hallada. La última llamada que se realizó desde su teléfono fue clave para encontrar el cuerpo, el equipo telefónico estaba en poder del autor confeso.
PRUEBAS
En el allanamiento del departamento en la zona Sur se pudo encontrar el vehículo y un CD que contiene imágenes de la muchacha. También mostró imágenes de seguridad en la que se puede observar al acusado trasladando el cuerpo en plena vía pública, envuelto en el yute de color azul que fue encontrado por la Policía.
Dinero, el pasaporte, tarjetas de crédito, enseres personales, todo el contenido de la mochila que cargaba la víctima el día que desapareció estaba en manos del ahora acusado y serán entregados a la Fiscalía, dijo del Castillo.
La autoridad también sostuvo que existe la sospecha de que una segunda persona participó como cómplice y ayudó a trasladar el cuerpo de la víctima hasta Chuspipata, aunque ese extremo está en investigación. Los familiares creen que hay más personas involucradas porque dijeron que una sola persona no podría cargar el cuerpo sin contar con ayuda.
HALLAN EL CUERPO
De acuerdo con el informe preliminar de la Policía, el cuerpo de la víctima fue encontrado dentro de una bolsa de yute plástico de color azul en una zona inaccesible de la localidad de Chuspipata, pues el lugar es monte cerrado y recurrieron a canes entrenados de la Policía para encontrar el cuerpo.
Los responsables de este hecho –según los comunarios– tuvieron que pasar tres trancas de control de la Policía y los comunarios no se explican cómo lo hicieron con un cuerpo, porque los controles son dentro y fuera del vehículo en todas las trancas.
OTRO SOSPECHOSO
Asimismo, dijo que será analizada la situación de William V. acusado y detenido por este caso. Según el ministro, en el celular de esta persona se pudo encontrar mensajes con la víctima y por tanto existía la sospecha de que sea la última persona que la vio con vida.
Ahora, la Fiscalía revisará la aprehensión, pues el sospechoso proclamó su inocencia la noche del 31 de marzo cuando fue conducido a celdas policiales. “No sé nada, esto se va a investigar… Soy inocente”, repetía el acusado.
VÍCTIMAS
Wilma Fernández tenía 39 años y era administradora de empresas, profesión que ejerció en Europa y recientemente llegó de Londres; fue encontrada después de 11 días de desaparecida.
Valeria mercado, de 28 años de edad, oriunda de Quillacollo, madre de un niño de cuatro años, viajó a La Paz para celebrar el cumpleaños de su hijo junto al padre de su niño.
Presentan al feminicida de Valeria: Se trata de José Luis Almanza
José Luis Almanza Frontanilla fue presentado el viernes como el autor del feminicidio de Valeria Mercado. Actualmente tiene detención preventiva y desde el Ministerio de Gobierno se anunció que se solicitará 30 años de cárcel sin derecho a indulto en el juicio oral.
La víctima, de 28 años de edad, fue encontrada sin vida la noche de este jueves en la zona Los Rosales de la ciudad de La Paz, luego estar desaparecida desde el 4 de marzo.
“Vamos a asegurarnos como Ministerio de Gobierno que tenga una sanción ejemplar de 30 años sin derecho a indulto y vamos a continuar con este proceso para evitar que posiblemente malos administradores de justicia puedan liberarlo”, afirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
Mercado murió estrangulada el 11 de marzo en manos de Almanza quien luego utilizó una cinta para envolverla e introducir el cadáver en un tanque de agua, informó Del Castillo.
El acusado habría cometido el crimen en un inmueble alquilado y posteriormente traslada el cuerpo a otra vivienda cubriéndolo con cartones, un armazón metálico, entre otros, para aparentar que era una lavadora.
“No queremos que este tipo de acciones se vuelvan a repetir en el futuro y, por tanto, llamamos a toda la población que en caso de conocer hechos de violencia doméstica o en contra de mujeres, niñas o niños acudan ante las instancias correspondientes que es la Policía”, instó Del Castillo.
Por el momento, se descarta que hayan participado otras personas en el crimen.
Los restos de Valeria Mercado retornaron la noche de este viernes a su vivienda en el municipio cochabambino de Quillacollo, donde será velada y posteriormente enterrada.
"SU MAYOR TESORO"
“Parece una película de terror, no puedo creer que Valeria ya no esté con nosotros y que haya muerto de una forma tan cruel”, dijo Greta mercado, prima hermana de la víctima.
El 10 de marzo, Valeria se separó de su mayor tesoro: su hijito de cuatro años, de quien no se alejaba ni para dormir, recordó.