
El gabinete ampliado del Gobierno, que se desarrolló este viernes en la ciudad de La Paz, no abordó temas políticos y se centró en agilizar la inversión pública y ejecutar políticas para la desburocratización de la gestión y erradicación de la corrupción, según el vocero Presidencial, Jorge Richter.
La reunión del Ejecutivo, que se extendió por ocho horas, se llevó adelante en el campo ferial Chuquiago Marka. También asistieron autoridades de las distintas empresas descentralizadas y autárquicas.
Según Richter, en este segundo gabinete ampliado se hizo una evaluación a la gestión de gobierno relacionado a la crisis económica; de la educación; y salud, con la pandemia del coronavirus.
“No se ha tenido una evaluación política. Fundamentalmente lo que se ha mirado ha sido encarar la gestión. El Presidente ha hecho una reflexión sobre algunos resultados que se han conseguido y que además hemos sido cumpliendo con lo que fueron ofertas durante la campaña electoral (...) Ha sido una mirada sobre la gestión evaluativa y también las recomendaciones que ha tomado el Presidente y vicepresidente (David Choquehuanca) del avance de la economía, de lucha contra la corrupción, de forma prioritaria. Los temas políticos los maneja el Presidente en espacios más reducidos con autoridades del sector”, explicó en una conferencia de prensa.
“Son un conjunto de medidas para ser más rápidos en el tema de inversión pública, en el tema de la desburocratización, en los temas de lucha contra la corrupción y en las atenciones a determinadas áreas como es economía, salud y educación”, acotó.
Respecto a la inversión pública, explicó que se apuntó alcanza la eficiencia en cada una de las empresas e instituciones del Estado, por lo que se instruyó a las autoridades realizar evaluaciones semanales de sus medidas.
Richter afirmó que también se determinó agilizar la regularización de trámites, aprobación de proyectos y generar al menos cinco políticas en ese campo.
“El presidente ha ordenado de manera específica que se puedan ir desarrollando de manera permanente y anual cinco actividades, cinco políticas de desburocratización que se puedan incorporar en los programas operativos y que tengan que ver con rapidez y agilidad de procesos”, sostuvo.
Sobre la corrupción, el presidente Arce dio “instrucciones y reflexiones puntuales de no aceptación a lo que pueda significar indicios de corrupción”, según el Vocero.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram