Policía ejecuta intervención a la Felcn sin novedades sobre su reestructuración
Según el Inspector General de la institución verde olivo, los laboratorios de polígrafo ya están instalados
En el proceso de intervención a la Fuerza Especial Contra el Narcotráfico (Felcn), el inspector general de la Policía, Álvaro Álvarez, informó que ya se instalaron los laboratorios para el detector de mentiras a los efectivos policiales. Entretanto, todavía no hay novedades del cambio de autoridades.
“A partir de la misión establecida por el Ministro (de Gobierno) hemos realizado acciones para la intervención de la Felcn, para generar un acopio de información y hemos instalado los laboratorios de polígrafo para poder desarrollar esta actividad con los servidores policiales en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico”, informó el Inspector a Unitel.
Consultado por los cambios también instruidos por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, la autoridad policial dijo que la responsabilidad es del nuevo director de la Felcn, José Illanes, quien asumió el cargo tras la destitución de José María Velasco.
“El coronel Illanes ha asumido como el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, él es responsable de la revisión de los servidores públicos policiales y de la reestructuración”, acotó.
Evitó dar información sobre los avances de la intervención a la fuerza antidrogas y ratificó que los datos se entregarán en un informe en un plazo de 15 días, como lo pidió Del Castillo.
Esta reestructuración en la dependencia policial se debe a las denuncias de Evo Morales de un presunto encubrimiento al narcotráfico, en el que se involucró al coronel Velasco y ojos exjefes antinarcóticos, hoy investigados.
La mañana de este lunes, el comandante general, Jhonny Aguilera informó que más de 1.000 policías de la Felcn pasarán por la prueba del polígrafo. El fin es determinar si alguno de ellos está vinculado con el narcotráfico.