
Se registró un nuevo caso de secuestro en La Paz. La niña Rosi Ajata, de 2 años de edad, fue raptada el viernes por una mujer, en la comunidad Canuta de la provincia Pacajes. La Policía inició un operativo para dar con su paradero.
“Se ha perdido a las 11:40 horas, más o menos. Le he buscado y ya no estaba. Me puse a buscarla y las personas que la vieron me contaron que le puso un sombrero, la envolvió con una manta y la subió a un minibús”, contó Rita Chiara, madre de la niña
La familia de la menor llegó hasta esa localidad para asistir a un campeonato de futbol. La niña estaba jugando cerca de la cancha. La menor vestía una malla y zapatos rosados, además de un buso floreado. Tiene el pelo recortado.
Asimismo, el padre de la niña dijo que los testigos indicaron que la raptora abordó un minibús blanco sin placa. Los familiares lograron interceptar el motorizado y lo persiguieron, pero este se dio a la fuga, tras protagonizar un accidente.
“A los diez minutos, después que no aparecía mi hija, hemos perseguido a la señora que se la había llevado. Había un minibús blanco que estaba retornando a La Paz. Le pedimos que se detenga, pero no lo hizo. Nos chocó y se dio a la fuga. Nos dicen que, aparentemente, retornó al pueblo y se fue hacia Tambo Quemado”, explicó el progenitor.
La madre de la menor pidió a la Policía y a la población ayuda para volver a tener entre sus brazos a su hija. "Pido que me ayuden a buscar a mi hija. Estoy sufriendo, no puedo dormir. Dos noches estoy sin mi niña”, exclamó.
Tras recibir la denuncia de la desaparición de la niña, la Policía inició un operativo de búsqueda para dar con el paradero de la menor. Se realizan controles en terminales de buses y trancas del departamento de La Paz.
El teniente Boris Gutiérrez, encargado del operativo, manifestó que se están realizando los patrullajes correspondientes. Además, se tiene prevista la elaboración del identikit de la mujer que raptó a la menor.
"Hay controles en las principales trancas y vamos a realizar el registro del lugar del hecho. A la vez, la Unidad de Trata y Tráfico de Personas de La Paz y otras unidades policiales realizan durante esta jornada trabajos de campo, ingeniería social y patrullaje cibernético”, dijo el oficial a Unitel.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram