Declaran en reserva por 20 días el caso de las narcofábricas en Cochabamba
Durante ese periodo nadie podrá acceder a la información de la investigación
El caso de las narcofábricas fue declarado en reserva por un periodo de 20 días, por lo que nadie podrá acceder a la información de la investigación, informó este lunes Richard Cayoja, abogado del excomandante de Umopar en Chimoré, Yerko Terán.
Según Los Tiempos, mientras tanto, Terán permanece en La Paz hasta que el Comando General de la Policía determine su nuevo destino tras ser destituido de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el trópico de Cochabamba.
Este caso se abrió a raíz de la denuncia de Evo Morales de un supuesto encubrimiento al narcotráfico, según audios que presentó como prueba y en los que se involucran a excomandantes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, quienes habrían ordenado abandonar un operativo en Valle de Sacta (Cochabamba).
El abogado Cayoja también manifestó su molestia ante la denuncia que fue interpuesta en contra de su defendido en la Dirección Departamental de Investigación Interna (Didipi).
“Aún no sabemos por qué lo denunciaron, si estaba en calidad de testigo y ahora pasó a denunciado, nos tomó de sorpresa”, dijo citado por el mismo diario.