Gobierno denuncia a diputado del MAS por desvío de coca a mercados ilegales
El Ministerio de Gobierno denunció en la Fiscalía al diputado Freddy Velásquez Aparicio, por el presunto delito de uso indebido de influencias
El Ministerio de Gobierno denunció en la Fiscalía al diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Freddy Velásquez Aparicio, por el presunto delito de uso indebido de influencias, al utilizar a un grupo de familiares y amigos para el transporte de coca a zonas de producción de cocaína. El legislador fue citado para prestar su declaración.
La cartera de Estado liderada por Eduardo del Castillo conoció de las irregularidades en el transporte de coca por los reportes de inteligencia y el informe JNI 2022 del 11 de marzo de 2022, en el que se señala al diputado oficialista de tener un nuevo “modus operandi” en el traslado de la hoja de coca, a través de un grupo de personas, entre amistades y familiares, dedicadas a la comercialización en zonas rojas de producción de cocaína (Qaqachakas-Oruro, Yapacani-Santa Cruz), según el reporte policial al que accedió el canal F10.
En el informe policial se detalla que el Grupo Especial de Control de Coca GECC Occidente recibió la información que una de las grandes proveedoras de cargamentos de coca, de nombre Nohemí, iba a transportar el producto a la comunidad Qaqachakas en un camión color rojo, con placa 994-FHL, “el cual estaría protegido por el Diputado Freddy Velásquez Aparicio, es así que en base a dicha información, el 11 de mayo de 2021, el grupo GECC Occidente realizó un operativo, donde decomiso doscientos cincuenta (250) bultos de hoja de coca natural”.
El cargamento estaba en posesión de Carlos Rivera Chama, quien tenía la documentación sin ser productor, ni comerciante al detalle y que habría sido sorprendido en la localidad de Crucero, entrada a la localidad de Qaqachakas. El 100% de la carga “por influencia del diputado Freddy Velásquez” habría sido devuelta, causando malestar en el sector cocalero.
Por este caso, la fiscal de materia de la Fiscalía Especializada Anticorrupción citó al diputado Velásquez a presentarse el martes 26 de abril ante el Ministerio Público para prestar su declaración informativa.
LA RESPUESTA DEL DIPUTADO
En un breve contacto telefónico con El Deber, el diputado denunciado dijo: “Sí, hemos conocido esa denuncia, nos han comunicado nuestros abogados, me voy a presentar a declarar, pero imagino que los que denuncian tienen pruebas, porque decir o denunciar sin pruebas no es correcto, me informaré mejor”.