Diputado del MAS también trafica carpetas para venta de coca, según informe del Ministerio de Gobierno
El Ministerio Público citó a Freddy Velásquez para dar su declaración informativa este martes, a las 9:30, sobre una primera denuncia por presunto uso indebido de influencias
Más denuncias. De acuerdo con el informe que presentó el Ministerio de Gobierno ante el Ministerio Público, el diputado Freddy Velásquez del Movimiento Al Socialismo (MAS) también traficaba carpetas para la autorización de venta de coca e incluso sustituía nombres.
En el documento se señala que el legislador oficialista y un funcionario de nombre Limber Ch., suspendieron a 40 comercializadores de la hoja milenaria para introducir otras carpetas, según Urgente.bo.
“Tramite entregado por el responsable del área jurídica Juan Pablo Luna, sin nombre de sustitución. Se ordenó al responsable de sistemas, señor Delgado que le entregarán los nombres para ser sustituidos por otras personas”, indica el documento presentado ante el Ministerio Público.
Asimismo, se indica que Velásquez ordena el favorecimiento a través de mensajes de WhatsApp y menciona a dirigentes de Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), la Federación Nacional de Comerciantes Minoristas en Hoja de Coca al Detalle (Conalprod) y la Federación por Cuenta Propia.
Según informes de Inteligencia del 11 de marzo del 2022, el diputado transportó coca mediante un nuevo modus operandi.
“Tendría un grupo de personas, entre amistades y familiares, que se dedica a transportar cargamentos de hojas de coca para ser comercializados en zonas rojas de producción de cocaína”. Estos lugares son Qaqachakas-Oruro y Yapacaní-Santa Cruz”.
El documento reza que Velásquez también intentó el desvío de cargamentos a regiones donde se produce cocaína. Para trasladar coca en su estado natural es necesario contar con un permiso del Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral bajo un control riguroso.
Según el informe del Grupo Especial de Control de Coca (GECC), del 10 de marzo, el jefe de esa institución habría recibido varias llamadas telefónicas del legislador oficialista para reclamar contra los operativos.
“Cabe hacer notar que no es la primera vez que recibo una llamada del mencionado Diputado, ya que en dos oportunidades de igual manera me llamó, realizando algunos reclamos por los operativos realizados por personal del GECC”, dice el informe que es firmado por el coronel José Manuel Castro Vázquez, jefe nacional del GECC.
También se conoció una carta enviada por los productores de la hoja de coca de La Asunta al ministro Eduardo del Castillo; en ella se devela que entre otros hechos, Velásquez los amenazó con dinamita. Sin embargo, el Diputado niega la acusación y asegura se trata de represalias en su contra por exigir la erradicación de zonas rojas en dicho sector.
La semana anterior, se informó que El Ministerio de Gobierno denunció en la Fiscalía a Velásquez por el presunto delito de uso indebido de influencias. El parlamentario por La Paz aseguró que asumirá su defensa en torno a este caso. El Ministerio Público lo citó para dar su declaración informativa este martes, a las 9:30.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram