Goutier: Aramayo recibió la peor de las torturas en vida

La Asamblea de Obispos abordará el caso del fallecido Aramayo y la reforma judicial

PERSEGUIDO. El exdirector del Fondo Indígena, Marco Antonio Aramayo, fue enterrado en Santa Cruz. PERSEGUIDO. El exdirector del Fondo Indígena, Marco Antonio Aramayo, fue enterrado en Santa Cruz. Foto: RRSS

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 25/04/2022 02:55

Andrés Goutier, uno de los fundadores del Instituto de Terapia e Investigación (ITEI), reveló que al exdirector del Fondo Indígena, Marco Antonio Aramayo, fallecido en la cárcel, le aplicaron la denominada “non touch torture”, que es la tortura sin tocar, una técnica que se desarrolló en Guantánamo.

“Eso le aplicaban a él. Lo torturaban sin dejar marcas. Lo hacían viajar con las manos atrás por horas y horas, sin comida ni bebida. Y después de los largos viajes, no tenía la posibilidad de descansar ni tiempo para prepararse para sus audiencias”, señala el investigador que acompañó a Aramayo los últimos cinco años.

“Ese sistema de tortura se volvió lacerante para él, traumático, porque le creaba una tensión constante. En el instante en que le decían que tenía que viajar, ya entraba en una fuerte tensión por todo lo que le esperaba”, remarcó.

El ITEI prepara un libro sobre este caso, considerado por esta institución como la viva representación de una justicia sometida al poder y que se ensañó con una persona hasta su muerte, el pasado martes 19 de abril, solo por haber denunciado uno de los casos de corrupción más escandalosos protagonizado por el gobierno del MAS.

El investigador relata que Aramayo tenía muy presente la frase de Evo Morales, cuando éste lo acusó de ser “doblemente delincuente”. Dijo que tenía muy presente esa frase porque, primero, era un insulto para él, ya que nunca ha sido delincuente; segundo, tenía muy presente que una palabra del Presidente iba a tener mucho peso en una justicia sumisa.

REFORMA JUDICIAL

Sobre este caso de la muerte de Aramayo y tras la admisión del Órgano Judicial de la existencia de “aberraciones” en su detención preventiva, la CX Asamblea Nacional de Obispos que se desarrollará desde el lunes 26 al viernes 29 de abril, emitirá un pronunciamiento respecto la nueva reforma judicial.

“Uno de los temas de la agenda de la Asamblea Obispos este año, no es la primera vez, pero hablaremos sobre qué podemos hacer y cómo avanzamos en esto de la reforma de la justicia que ha tocado fondo la crisis judicial”, informó el arzobispo de Sucre y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, monseñor Ricardo Centellas.

DOBLEGADO

Ninguno de sus viajes fue por avión. Cuando hizo el último viaje a Santa Cruz, justo antes de su muerte, no reconoció a su esposa, a su hijo. Lo maltrataron hasta el final, afirma Andrés Goutier. 

Etiquetas:
  • Fondo Indígena
  • Marco Antonio Aramayo
  • ITEI
  • Andrés Goutier
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor