“Se niegan a poner fin a la angustia en mi vida”: Aramayo denunció una estrategia en su contra
El exdirector del Fondo Indígena llegó al extremo de desear una pena máxima, en vez de seguir siendo víctima de persecución judicial
Con más de 200 procesos y 26 detenciones preventivas en la espalda, murió la pasada semana Marco Antonio Aramayo, exdirector del Fondo Indígena y denunciante del millonario desfalco en esta institución estatal.
En reiteradas oportunidades, Aramayo denunció las irregularidades en su contra, a las que calificó como una “estrategia jurídica macabra” e incluso llegó al extremo de desear una pena máxima en la cárcel para dejar de sufrir persecución judicial.
Así mencionó a Eusebio Vera, uno de los abogados que lo defendió en los múltiples casos instaurados en su contra. El jurista reveló a CORREO DEL SUR algunos audios en los que Aramayo denunció a la “estructura judicial perversa”.
“Cómo se niegan a poner fin a la angustia e incertidumbre en mi vida que ellos mismos provocaron a través de una estrategia jurídica macabra, idéntica a la que mató a José María Bakovic”, señaló Aramayo, en alusión a la persecución judicial de la que también fue víctima el expresidente del Servicio Nacional de Caminos (SNC).
“Tal vez hubiera sido mejor que hubiera matado a alguien, tal vez ya me hubieran condenado a 30 años de cárcel y tal vez mi vida sí tuviera tranquilidad, pero nada de eso ocurrió pero yo estoy preventivo saboreando esta justicia”, comentó el exdirector del Fondo Indígena, tratando de explicar su impotencia por sus procesos.
En los audios, Aramayo también denuncia las irregularidades en sus procesos, a tal punto de que los jueces debían manipular los trámites para mantenerlo en detención preventiva. También relata que buscaron que admita culpabilidad de los casos de corrupción, pero él se negó en todo momento.
Su defensa contó que tras denunciar la corrupción en el Fondo Indígena, iniciaron más de 200 procesos en su contra y tuvo que afrontar 26 detenciones preventivas dictadas por juzgados de casi todos los departamentos.
“Soy humillado en mi condición de ciudadano, sin contar las cientos de veces que atentaron contra mi vida”, agregó el exejecutivo del Fondo Indígena.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram