Esclarecen caso de rapto de niña

La Junta Escolar marcha este jueves; la madre de la menor de edad pide cuentas

REUNIÓN. Padres de familia, vecinos y autoridades se reuniern en el Comando Departamental de la Policía. REUNIÓN. Padres de familia, vecinos y autoridades se reuniern en el Comando Departamental de la Policía.

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 28/04/2022 02:29

La denuncia de rapto de una niña de 11 años el martes, cerca de su escuela en Sucre, fue esclarecido anoche, aunque recién este jueves la Fiscalía y la Policía brindarán detalles de lo que ocurrió, luego de una jornada de movilización generalizada de padres de familia y autoridades. 

La inseguridad ciudadana se robó ayer el foco de atención por el hecho y se puso en evidencia las falencias de la vigilancia policial y la ausencia de mecanismos de control en los centros educativos. 

El martes, la niña de 11 años fue raptada en inmediaciones de la unidad educativa de Villa Armonía alrededor de las 11:30 y apareció a las 15:00 en otra zona de la ciudad. El caso irritó y movilizó a padres de familia y vecinos que reclaman la falta de atención oportuna en estos hechos por parte de la Policía y de la Fiscalía.

DRAMÁTICO TESTIMONIO

G.M., madre de la menor de edad raptada, aseguró que el caso no pasó a mayores porque ella se movilizó sin ayuda de las autoridades para dar con el paradero de su hija de 11 años.

“Yo voy a encontrar a sus agresores, solo lo han dopado y lo han botado, no les ha dado tiempo para hacer nada, porque se ha publicado en todas las redes sociales (…) daría mi vida por mi hija, que me toquen a mí, que me violen a mí, pero esto no ha pasado porque me he movido”, refiere en un video difundido en redes sociales, la progenitora lamentó el actuar negligente de las autoridades del colegio y la Policía.

“Les he dicho ‘movilícense, hagan algo’, y ¿qué me dice el director? ‘Está exagerando’. Una señora gorda me dice ‘tranquilícese’ Pónganse en mi lugar, soy mamá, es mi hija que me pase a mí lo que sea porque yo soy vieja, pero a mi hija no”, sollozó al mencionar que desde que sucedió el hecho no puede encontrar sosiego.

Asimismo, responsabilizó a funcionarios del colegio y a policías por el rapto de la menor. “¿Qué me ha dicho el maldito policía? ‘Está exagerando, ha debido ir con sus amiguitas’. Yo conozco a mi hija: sigue jugando con muñecas (…) es estudiosa. El portero (es) el primero que tiene la culpa, dizque no ha abierto la puerta”.

PLAZOS ESTABLECIDOS

Tras una larga reunión sostenida entre autoridades policiales, municipales y educativas, padres de familia y la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), se fijó el martes 2 de mayo como fecha para una reunión en la que la Policía y otras instancias presentarán un plan que garantice seguridad ciudadana para los vecinos. 

“Plazos se están fijando hasta el día martes, todo el avance que tenga la Policía nos tiene que presentar qué está haciendo en Seguridad Ciudadana”, indicó el presidente de la Federación de Juntas Vecinales, Juan Carlos Miranda acompañado de la presidenta de la Junta Distrital de Padres de Familia, Julia Ventura, que también anunció que asumirán medidas de hecho en caso de no se dé con los autores del rapto. “Vamos a tomar medidas el día viernes”, advirtió Miranda.

Para este jueves, la Junta de Padres de Familia confirmó una marcha de rechazo a la inseguridad ciudadana y exigiendo justicia para el caso de la niña raptada. La movilización partirá a las 8:30 del estadio Patria.

CÁMARAS DE SEGURIDAD

Mientras tanto, el alcalde Enrique Leaño señaló a Correo del Sur Radio FM 90.1 que no se cuenta con el presupuesto para la compra de cámaras de seguridad y recomendó aplicar la autoseguridad.

El burgomaestre indicó “el proyecto (de implementación de cámaras de vigilancia) está terminado el dinero es lo que tenemos que gestionar”, refiriéndose a la compra y colocación de 200 cámaras de seguridad en la ciudad que se enmarcan en el proyecto nacional Bol 110.

Leaño manifestó que esa compra requiere 70 millones de bolivianos pero que en el Plan Operativo Anual (POA) cuenta con 200 millones de bolivianos que están dirigidos a varios proyectos y obras que deberían suspenderse para concretar esa compra.

“El tema de seguridad ciudadana es corresponsabilidad de todos (…), debemos capacitar a los niños y jóvenes, adultos como poder cuidarnos no acceder a llamadas que no conocemos los números, o alguna invitación no beber de vasos de gente que no conocemos y una serie de situaciones”, recomendó

Sin mencionar la cantidad exacta de cámaras de seguridad que existen en los establecimientos educativos el director departamental de Educación, Juan Sacari anunció que instruirá que se realice una reposición de los lugares donde está ubicado este equipamiento, ya que en el colegio donde sucedió el rapto sí hay cámaras, pero apuntan solo al interior del centro educativo. 

“En una cantidad importante de unidades educativas existe cámaras de seguridad, lo que sí vamos a hacer es que los directores traten de hacer una reasignación de lugares de espectro para que tengan mayor utilidad”, dijo.

Policía y Fiscalía afirman que caso ya se esclareció

CORREO DEL SUR conoció anoche que el caso de rapto de la niña de 11 años ocurrido la mañana del martes, aproximadamente a las 11:30, a diez metros de la unidad educativa ubicada en la zona de Villa Armonía, fue esclarecido.

Autoridades policiales y la Fiscalía Departamental que están a cargo de la investigación del caso no quisieron dar más detalles y solo se comunicó que hoy, jueves, habrá una conferencia de prensa para dar a conocer los pormenores de esta caso que conmocionó a la ciudad.

Sin embargo, este diario se enteró de fuente confiable que no hay personas aprehendidas porque todo se habría tratado de una falsa alarma, incluso, con ribetes de carácter político.

La jornada de ayer el fiscal asignado el caso, como director funcional de la investigación, y la Policía se movilizaron arduamente con la finalidad de resolver el caso en el menor tiempo posible y así ocurrió. En este trabajo investigativo también se involucró el comandante departamental de la Policía, coronel Marco Antonio Gutiérrez.

Se conoció, por ejemplo, que el padre de familia que hizo circular un audio por las redes sociales alertando de la presencia de un auto azul en el que estaban andando personas repartiendo pastillas para dopar a los alumnos y después raptarlos, nada tenía que ver con la verdad. Ese papá tuvo un altercado con otro hombre que se acercó a comprar a una tienda y después surgió esa alarma.

Apuntan al director del establecimiento

Tras la reunión en el Comando Departamental de la Policía, la Alcaldía y la Dirección Departamental de Educación volcaron su mirada hacia la gestión del director de la unidad educativa de la menor de edad a demanda de los familiares y Junta de Padres de Familia, que observaron que el rapto sucedió a pocos metros de este establecimiento y en horario de labores escolares.

“Se ha pedido al director departamental que tome las medidas inmediatas contra el director (de la unidad educativa), que fue anticipado de algunas irregularidades, pero lamentablemente hizo caso omiso”, señaló el secretario general de la Alcaldía, Orlando Ceballos, al referirse a la falta de seguridad en este establecimiento educativo.

Por su parte, el director departamental de Educación, Juan Sacari, anunció una intervención a la unidad educativa y una investigación contra el director para determinar si hubo alguna acción irregular u omisión. “Se emitirá una sanción, si es que se halla responsabilidad”, sostuvo.

Se conoce que el rapto a la niña sucedió cuando ella había salido del colegio antes del horario establecido, por lo que Sacari adelantó que se espera conocer las razones para esta disposición de la unidad educativa.

Etiquetas:
  • niña
  • rapto
  • Junta Escolar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor