Cecilia Calani, de policía a vendedora de productos
De policía a cosmetóloga y distribuidora de suplementos alimenticios, para subsistir: Tras ser dada de baja de la Policía por supuestamente liderar el motín policial de 2019

De policía a cosmetóloga y distribuidora de suplementos alimenticios, para subsistir: Tras ser dada de baja de la Policía por supuestamente liderar el motín policial de 2019, la sargento Cecilia Calani se dedica a vender productos para el cuidado de la salud y lamenta que su institución se encuentre en una situación de “terapia intensiva” por los hechos corrupción que según ella no son nuevos.
El 25 de octubre de 2021, un tribunal policial dictó sentencia disponiendo la baja definitiva de Calani, procesada presuntamente por liderar un motín en 2019, que antecedió a la renuncia del entonces presidente Evo Morales.
La policía, con más de 15 años de servicio, dijo que seguirá siendo parte de la institución, pese a que le quitaron el trabajo; entretanto, ejerce otras actividades.
En entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1, comentó que por sugerencia de un médico comenzó a consumir fibras alimenticias para el cuidado del colon y decidió entrar en esta actividad para ayudar a las personas a prevenir enfermedades con el consumo del Fiber Max, además de productos Yanbal y de suplementos alimentarios.
CRISIS INSTITUCIONAL
Sobre la situación de la institución verde olivo tras las denuncias de corrupción en la venta de autos robados y los supuestos cobros de coimas en algunas unidades policiales, Calani dijo que la Policía está en “terapia intensiva” y sugirió un cambio de las altas autoridades porque de lo contrario podría desatarse una nueva crisis social como la de 2019.
En cuanto a las denuncias de supuestas coimas dijo que si bien había investigaciones siempre fueron “encubiertas” por las autoridades de turno.
El proceso contra Calani duró al menos 10 meses, comenzó en enero y terminó en octubre de 2021, en el Tribunal policial, que luego de varias audiencias dictó la baja definitiva. Su defensa analiza acudir a la instancia constitucional alegando vulneración de derechos en su proceso.