Áñez pide al TCP resolver recurso sobre juicio oral

Tres abogados y la hija de Jeanine Áñez, Carolina Ribera, entregaron ayer, jueves, a nombre de la exmandataria

RECLAMO. Carolina Ribera y sus abogados en el TCP ayer, cuando entregaban una nota. RECLAMO. Carolina Ribera y sus abogados en el TCP ayer, cuando entregaban una nota. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 20/05/2022 02:17

Tres abogados y la hija de Jeanine Áñez, Carolina Ribera, entregaron ayer, jueves, a nombre de la exmandataria, una carta en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en la que solicita la admisión de un recurso de inconstitucionalidad que definirá el futuro del juicio oral por el caso “Golpe II”, que se encuentra en suspenso a la espera de un pronunciamiento de los tribunos.

Llegaron hasta ventanillas del TCP, en Sucre, para solicitar que los magistrados declaren inconstitucionales los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, por los que Áñez está siendo procesada en un tribunal de sentencia de La Paz.

“Es una carta que está presentando la expresidenta Jeanine Áñez al Tribunal. En ella está solicitando (que) se admita la acción concreta de inconstitucional que se ha presentado en la ciudad de La Paz. Esto ha pasado al Tribunal Constitucional y nosotros estamos pidiendo la debida admisibilidad de toda acción”, explicó a CORREO DEL SUR el abogado Alaín de Canedo.

El jurista afirmó que cumplieron con los requisitos formales para la admisión de ese documento, pero tienen desconfianza porque “nos hace pensar que existiría una subordinación de parte del Órgano Judicial respecto al Gobierno”.

Por su parte, Ribera dijo que solicitaron una audiencia con el presidente del TCP, Paul Franco, que al final no les atendió.

“Hemos presentado una carta para exigir que los magistrados hagan lo correcto, que sean coherentes con sus actos, ya que ellos avalaron el gobierno de mi madre, tuvieron varios actos y lo extendieron el Gobierno. Ahora, admitan que fue constitucional y no se presten para este circo judicial del ‘golpe de Estado’”, pidió Ribera.

“Les guste o no les guste a los masistas, ella fue presidenta y estuvo en el momento cuando los bolivianos más lo necesitaron”, agregó.

Norka Cuéllar, abogada de Áñez, denunció que sorpresivamente la semana pasada, en el TCP, cambiaron a todos los miembros de la Comisión de Admisión, lo que “demuestra la intencionalidad de que este recurso será rechazado”.

Explicó que la expresidenta, a través de su carta, solicita al TCP que se pronuncie a derecho, porque en 2019 los tribunos reconocieron a la exmandataria así como lo hicieron todos los órganos del Estado.

“La carta es extensa, ella hace una breve relación de los hechos de cuando era presidenta y cuál ha sido el carácter de su mandato, y está exigiendo al TCP se pronuncie a derecho, que no se deje influenciar por el tema político”, complementó.

La comisión que definirá si este recurso es rechazado o tramitado en el fondo por el TCP está conformada por los magistrados Juan Carlos Calderón, Yván Espada y Giorgina Amuzquivar.

Carolina Ribera visita a los Bascopé

Carolina Ribera, la hija de la encarcelada expresidenta Jeanine Áñez, visitó ayer, jueves, en el penal San Roque, de Sucre, a los miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) Fabio y Mario “Tonchy” Bascopé, que cumplen detención preventiva por haber participado de una manifestación exigiendo la renuncia del fiscal general, Juan Lanchipa, en 2020.

Personas cercanas a los hermanos Bascopé informaron a CORREO DEL SUR que Carolina y sus abogados se presentaron en el penal para animar a los Bascopé a que no desmayen al denunciar persecución política.

Los activistas le regalaron una polera con la inscripción “Liberen a los presos políticos”.

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • TCP
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor