Procesan a ‘dinosaurio’ Max y el CEUB le anula el sueldo

El dirigente estudiantil viajó a ocho países con viáticos de más de $us 23.000; asambleístas piden informe a las universidades sobre el manejo de los recursos

PROCESOS. El dirigente universitario Max Mendoza cuando ofrecía conferencias a los medios. PROCESOS. El dirigente universitario Max Mendoza cuando ofrecía conferencias a los medios. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 20/05/2022 02:15

El Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) anuló el sueldo y otros “privilegios” concedidos al dirigente Max Mendoza, de quien ayer se supo que afronta cuatro denuncias por la supuesta comisión de nueve delitos, durante estos 32 años de estudiante universitario.

Por ejercer el cargo de secretario nacional del CEUB percibía un sueldo de más de 21.000 bolivianos, además, según el rector de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF), Pedro López, gozaba de viáticos, viajes internacionales y a su disposición tenía dos autos.

Una “auditoría de cumplimiento” reveló que el dirigente estudiantil contaba con una serie de beneficios como viáticos, viajes al interior y exterior del país, además tenía a su disposición dos vagonetas, dijo al programa Fama Poder y Ganas.

LAS DENUNCIAS

Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, y de Comunidad Ciudadana (CC), Edwin Rosas, además del estudiante Weimar Quispe y un docente de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, presentaron denuncias penales contra Mendoza, tildado de “dinosaurio” por permanecer 33 años en la Universidad y favorecerse con recursos públicos.

El legislador del MAS detalló que, según los informes que recogió, Mendoza viajó, en menos de siete meses de 2018, a Argentina, Cuba, Estados Unidos, México y a todo el país como representante universitario y cobró 61.134 bolivianos en viáticos.

El fiscal general Juan Lanchipa, confirmó ayer que hay una cuarta denuncia contra Mendoza presentada por un docente de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz. El docente de iniciales V. H. C. Ch., habría pedido la imputación y detención preventiva de Mendoza.

La autoridad dijo que Mendoza fue denunciado por enriquecimiento ilícito, conducta antieconómica, peculado, uso indebido de influencias, beneficios en razón del cargo, uso indebido de influencias, usurpación de funciones, contratos lesivos al Estado, contribuciones y ventajas ilegítimas del servidor público, uso indebido de bienes y servicios públicos.

El defenestrado dirigente de la CUB, Max Mendoza, reapareció, pero para acusar a sus denunciantes y a medios por los cuestionamientos a su prolongada dirigencia estudiantil, a partir de la cual obtuvo distintos beneficios.

“Hemos recibido una serie de ataques mediáticos”, dice en un video que fue publicado la noche de este jueves en el sitio en Facebook de la CUB.

Dirigente de U maneja Bs 4,2 millones

Álvaro Quelali, considerado el dirigente más poderoso de la Federación Universitaria  Local (FUL) de la Universidad Mayor San Andrés, maneja al menos 4,2 millones de bolivianos anuales. 

Este representante estudiantil cuenta con un vehículo, además antes podía contratar personal y distribuir becas comedor a sus allegados.

“Quelali –como ejecutivo de la FUL– administra más de cuatro millones de bolivianos anualmente”, dijo a Página Siete un exdirigente de esa organización y experto en presupuesto que prefirió no dar a conocer su nombre.

Dejan sin efecto sanción por memes

La resolución 144/2022 de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) que ordenaba la contratación de un perito para investigar y luego sancionar a quienes hagan memes en contra del dirigente estudiantil de la Federación Universitaria Local (FUL), Álvaro Quelali, fue dejada sin efecto bajo el argumento de que en la redacción “hubo un error que distorsionaba el sentido del documento”.

Ese documento llevaba la firma del rector de la institución, Oscar Heredia. 

“Reconocemos que han existido errores, no del rector sino de la Unidad que realizó la redacción; sobre esto los miembros del Consejo Universitario, de manera unánime han decidido respaldar y apoyar institucionalmente a la máxima autoridad universitaria, Oscar Heredia Vargas”, señaló el secretario general de la UMSA, Israel Centellas.

Etiquetas:
  • CEUB
  • Max Mendoza
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor