Fiscalía convocará a “muchas personas” por designación de Max Mendoza en el CEUB
En las denuncias presentadas contra el secretario ejecutivo de la CEUB figuran nombres de varios dirigentes universitarios
La imputación y detención preventiva del dirigente universitario Max Mendoza se constituyen en el “primer paso” de la investigación del Ministerio Público sobre las irregularidades en el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), afirmó el fiscal departamental de La Paz, William Alave.
El titular del Ministerio Público en La Paz anunció que, en el marco de las indagaciones, convocarán a “muchas personas” citadas en las seis denuncias presentadas en contra del dirigente estudiantil de 52 años.
“Vamos a convocar a los dirigentes y a toda la gente que ha intervenido, vamos a establecer su participación y en todo caso, si estuviesen en los hechos ilícitos, van a ser imputados”, indicó Alave en una entrevista con Unitel.
Agregó que si bien Mendoza fue imputado por la presunta comisión de conducta antieconómica y usurpación de funciones, no está descartada la ampliación de los delitos. Indicó que las primeras indagaciones dan cuenta que el dirigente no cumplía los requisitos para ser secretario ejecutivo de la CEUB, lo cual también fue evidenciado por el juez que dictó el domingo su detención preventiva por seis meses.
Con seis denuncias en su contra, Mendoza fue aprehendido el sábado en Cochabamba y luego trasladado a La Paz, donde afrontó su audiencia de medidas cautelares, en la que un juez determinó seis meses de detención en la cárcel de San Pedro.