Juez dispone seis meses de prisión para Mendoza

Su defensa afirmó que Max, como dirigente, realizó “mucho trabajo” por la Universidad

INVESTIGADO. El dirigente de los universitarios de Bolivia cuando fue aprehendido el sábado. INVESTIGADO. El dirigente de los universitarios de Bolivia cuando fue aprehendido el sábado. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 23/05/2022 01:46

Luego de una audiencia cautelar de aproximadamente cuatro horas, el dirigente universitario estudiantil Max Mendoza Parra fue enviado a prisión preventiva por seis meses mientras siga la investigación preparatoria. La imputación en su contra contempla los delitos de usurpación de funciones y conducta antieconómica.

El juez segundo de Instrucción en lo Penal, Javier Vargas, tomó la decisión en una audiencia virtual cerca de las 23:00 de ayer, domingo.

“El suscrito Juez Segundo de Instrucción en lo Penal de la ciudad de la Paz, con las facultades que me confiere el artículo 231 bis, en su numeral 10 de la Ley 1173, es que dispone la detención preventiva del señor Max Fernando Mendoza Parra en el recinto penitenciario de San Pedro”, señaló Vargas, citado por Página Siete.

La Fiscalía pedía la detención preventiva del dirigente tras recibir seis denuncias en su contra.

Los denunciantes afirman que Mendoza no cumplía los requisitos para integrar el presidium que prolongó su mandato en el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) entre el 2018 y el 2022, tiempo en el que se benefició de un sueldo de más de Bs 21.000.

El Juez instructor consideró estos fundamentos y determinó que Mendoza no cumplía con los requisitos necesarios para cumplir las funciones como Máxima Autoridad Ejecutiva del CEUB.

DEFENSA REFUTA

José Luis Paredes, abogado del dirigente universitario, señaló en la audiencia que Mendoza accedió al cargo mediante una resolución del decimotercer Congreso de la Universidad Boliviana, en mayo de 2018 en Potosí, y consideró como necesaria la otorgación de un salario a Mendoza por su responsabilidad al frente del Presidium.

“Ha realizado mucho trabajo a favor de la universidad y ha ahorrado a la misma lo que se debiera pagar a nueve secretarios”, explicó Paredes al diario el Deber.

El jurista refutó también las acusaciones sobre malversación de los fondos del CEUB. “No hay evidencia de un uso indebido de los bienes de las universidades”, señaló Paredes. “El hecho de ejercer un cargo le otorgó la posibilidad de administrar recursos, lo que no equivale a una mala administración de los mismos”, argumentó.

EL CONGRESO VA

Los miembros del presídium del CEUB confirmaron que este lunes se reinstalará el XIII Congreso Nacional de Universidades, postergado desde 2018. Adelantaron que aunque no se cuente con la presencia de los dirigentes universitarios, incluido Max Mendoza, el evento continuará.

Etiquetas:
  • juez
  • Max Mendoza
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor