Alertan que ocho casos siguen en la impunidad
Al menos nueve denuncias en contra de autoridades del gobierno de Evo Morales, incluido el mismo expresidente, fueron “tapadas” por el Ministerio Público y la justicia, sin ni siquiera haber sido investigados a fondo y podrían quedar en la impunidad, según la exsenadora Carmen Eva Gonzales
Al menos nueve denuncias en contra de autoridades del gobierno de Evo Morales, incluido el mismo expresidente, fueron “tapadas” por el Ministerio Público y la justicia, sin ni siquiera haber sido investigados a fondo y podrían quedar en la impunidad, según la exsenadora opositora Carmen Eva Gonzales, que impulsó estos procesos.
Nombró los casos de La Calancha, El Porvenir, Terrorismo, Tipnis, Chaparina, Fraude Electoral, Anulación de la sigla del MAS, Desfalco al Banco Unión y Estupro contra Evo Morales. Podrían quedar en la impunidad si no se hace una investigación a quienes promovieron estos hechos con muertes en estos casi 15 años, alertó la exparlamentaria.
En lo que corresponde específicamente a Chuquisaca, hizo hincapié al caso de La Calancha de 2008, durante el Gobierno de Evo Morales, que provocó la muerte de tres personas que sigue sin sanciones para los responsables y Morales fue excluido por el Legislativo.
Remarcó también los hechos de El Porvenir, de 2008, cuando hubo fallecidos por enfrentamientos entre campesinos y estudiantes, y en los cuales estuvo involucrado el entonces ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, sin conclusión alguna.
Y el caso Terrorismo, en Santa Cruz, que, según la denuncia de la exsenadora, fue armado por el gobierno de Morales y el fiscal impulsor, Marcelo Soza, tuvo que huir del país. El caso se extinguió, pero no fueron procesados quienes estuvieron detrás de las ejecuciones de los extranjeros, señaló Gonzales.
Habló además de la marcha de indígenas del Tipnis que en septiembre de 2011 fueron reprimidos en Chaparina, sin que hasta ahora se juzgara a los responsables.
El caso del fraude electoral con el que Morales pretendía continuar en el poder a través de la manipulación de las actas, la investigación tampoco prosperó, según Gonzales. Luego, ella pidió la nulidad de la sigla del MAS, pero –dijo– la Fiscalía prefirió no investigar.
También denunció la candidatura ilegal de Morales como primer senador por Cochabamba en 2020, cuando pretendía habilitarse mientras vivía fuera del país. Remarcó que este es el único caso en el que logró que el expresidente sea inhabilitado.
Y denunció el caso de estupro y pedofilia contra Morales, pero la Fiscalía tampoco se pronuncia al respecto. Entre los procesos inconclusos citó el caso del desfalco al Banco Unión.
“Hay más de un centenar de denuncias y acciones penales que he iniciado como parlamentaria, pero duermen el sueño de los laureles. Todos estos casos de corrupción, abuso de poder, maltrato, manejo de la independencia de poderes se tienen que reabrir. Fueron tapados y se tiene que investigar”, sostuvo.