TSJ y Consejo mantienen diferencias en sus tareas
El Consejo de la Magistratura y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) mantienen diferencias internas que impiden la materialización de proyectos como la refuncionalización de juzgados, la evaluación de jueces para la carrera judicial, las auditorías y otras tareas en las que no se ponen de acuerdo.
El Consejo de la Magistratura y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) mantienen diferencias internas que impiden la materialización de proyectos como la refuncionalización de juzgados, la evaluación de jueces para la carrera judicial, las auditorías y otras tareas en las que no se ponen de acuerdo.
Los actuales magistrados y consejeros ya llevan más de cuatro de los seis años de gestión como autoridades y el próximo año dejarán sus cargos con las mismas pugnas internas que deberán ser resueltas con la modificación de la ley 025 en la anunciada reforma judicial.
“No hay entendimientos plausibles entre el TSJ y el Consejo de la Magistratura en temáticas tan urgentes. Hemos tardado mucho en la refuncionalización, en la interoperabilidad, en temáticas como es el control y la fiscalización, la construcción de auditoría interna”, señaló el consejero de la Magistratura Omar Michel.
Desde el TSJ, no se pudo recoger una versión de su presidente pero en anteriores entrevistas, la autoridad expresó sus cuestionamientos al trabajo del Consejo que en estos casi diez años no cumplió a cabalidad sus funciones para las que fue creada con la reforma constitucional.