Icach: La reforma judicial no avanza y está politizada
Los abogados ven que la reforma judicial no avanza porque al Gobierno no le interesa; está impulsando un procesamiento político a la exmandataria Jeanine Áñez, según la presidenta del Ilustre Colegio de Abogados de Chuquisaca (Icach), Silvia Padilla.
Los abogados ven que la reforma judicial no avanza porque al Gobierno no le interesa; está impulsando un procesamiento político a la exmandataria Jeanine Áñez, según la presidenta del Ilustre Colegio de Abogados de Chuquisaca (Icach), Silvia Padilla.
“En realidad no hay avance de la reforma judicial y la iniciativa gubernamental no tendrá frutos en tanto no haga partícipes a los actores principales como el Órgano Judicial, colegios de abogados y otras instituciones involucradas en este proceso de transformación”, sostuvo.
Padilla dijo que el Gobierno pretende encubrir todo lo que está mal en el sistema judicial y de esta situación le echa la culpa al Órgano Judicial.
La abogada cuestionó los actos de injerencia del ministro de Justicia, Iván Lima, en las atribuciones del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.
“Tengo la impresión de que el Ministro de Justicia tiene confundida sus atribuciones, pareciera que es un supervisor del Órgano Judicial y ese no es su trabajo, su labor es establecer un nexo entre el Ejecutivo y el Judicial”, agregó.
La abogada reiteró la posición del Conalab en contra del procesamiento de la expresidenta Jeanine Áñez en la vía ordinaria por considerar que se trata de un juicio político impulsado por el Gobierno. Añadió que, más allá de cómo llegó Áñez a este alto cargo, tiene derecho a un juicio de privilegio, tal como ocurrió con Luis García Meza, con la diferencia de que en el caso del exdictador se comprobó que se había violentado el orden constitucional con un golpe de Estado en 1980.