Condenan a Jeanine Áñez a 10 años de cárcel por el caso “Golpe II”
La expresidenta Jeanine Áñez fue sentenciada a 10 años de cárcel. Luego de más de siete horas de deliberación, el Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz resolvió condenar a la exmandataria por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes en el caso denominado “Golpe II”.
El juicio oral contra la exmandataria y los exjefes militares llegó a su fin a las 21:30 de este viernes, cuando el presidente del Tribunal, Germán Ramos, terminó de leer la parte dispositiva de la sentencia en la sala virtual habilitada para esta etapa del proceso.
La lectura de la parte dispositiva cerró una larga jornada en la que los miembros del Tribunal visitaron primero la cárcel de Miraflores para tomar el testimonio final de Áñez y luego, el penal de San Pedro para escuchar a los exjefes militares.
Tras los alegatos finales, el Tribunal entró a las 12:40 de este viernes en una prolongada deliberación que concluyó a las 21:30.
El juicio por el caso “Golpe II” comenzó en marzo con muchas dificultades por problemas de conexión, ya que el Tribunal optó por la virtualidad, aunque después desarrolló audiencias combinando la presencialidad y la modalidad a distancia.
Áñez fue llevada a juicio por el desdoblamiento del proceso en su contra, luego de ser aprehendida el 13 de marzo de 2021, a través de un operativo policial ejecutado en su natal Trinidad (Beni).
A principios de mayo, el juicio fue suspendido debido a un recurso presentado por la defensa de la expresidenta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que días después rechazó los fundamentos y allanó el camino para la sentencia.
La comparecencia se reanudó este lunes 6 de junio con los alegatos de las instituciones que denuncian a Áñez por asumir ilegalmente el poder tras la renuncia y salida del país de Evo Morales, durante la crisis política de noviembre de 2019. Luego fue el turno de la parte acusada. Durante esta semana, el Tribunal decretó cuarto intermedio en reiteradas oportunidades; no obstante, el juicio fue calificado como “exprés”, ya que llegó a la etapa final en menos de tres meses.