Juristas independientes denuncian “injerencia política” en el sistema judicial tras dichos de Morales

Imagen referencial. Imagen referencial. Foto: internet

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 13/06/2022 17:34

Tras las declaraciones de Evo Morales sobre la determinación de un juicio ordinario en contra de Jeanine Áñez, el grupo de juristas independientes denuncia una “injerencia política” en el sistema judicial del Estado.

El grupo de Juristas Independientes está integrado por José Antonio Rivera Santivañez, Kathia Saucedo, Ramiro Orias, Juan del Granado, Bernarda Flores, Gabriela Sauma, Soraya Santiago Salame y Samuel Flores.

Mediante un pronunciamiento, recuerdan las declaraciones que el expresidente Morales hizo recientemente respecto al juicio de responsabilidades en contra de Áñez, mismo que se habría determinado en una reunión política.

Consideran que las declaraciones emitidas por Evo “no solo constituyen la confesión expresa de la lamentable injerencia política en el sistema judicial del Estado”, sino que demuestran la obsecuencia de jueces, magistrados y el Ministerio Público, a las instrucciones políticas, faltando a sus obligaciones de garantizar la independencia e imparcialidad en el ejercicio de sus funciones.

Creen que “no son los jueces, los que toman la determinación de definir, en función a la competencia que les asignan, las normas del ordenamiento jurídico, la vía y jurisdicción en que serán juzgadas las exautoridades del Estado, sino el poder político autoritario de turno.

Asimismo, manifiestan que la falta de independencia judicial afecta "severamente" al Estado Constitucional de Derecho y hiere de muerte a la democracia, generando las condiciones para la instauración de un régimen autocrático; pues el sistema judicial no ejerce su labor constitucional de control del poder para racionalizarlo.

“Lamentamos que, en nuestro país, el sistema judicial haya sido secuestrado por quienes detentan el poder político, convirtiéndose en un instrumento de represión a la libertad de pensamiento, expresión y opinión, afectando el Estado Constitucional de Derecho y la democracia”, se agrega en el documento.

Como juristas independientes insisten en que la falta independencia de los jueces y magistrados se debe a la “visión autoritaria de los gobernantes, al sistema de selección y designación de magistrados de los altos tribunales de justicia, así como de los jueces de instancia y de apelación, previstos por la Constitución y las leyes; razón por la que, para restablecer la independencia judicial, se requiere de urgentes medidas para la transformación de la justicia, siendo una de ellas la reforma parcial de la Constitución mediante Referendo Popular vía iniciativa ciudadana” se lee en el pronunciamientos.

Así, este grupo de juristas “alertan finalmente que una mantenida conducta autoritaria de los gobernantes y, peor, un desconocimiento tan grosero de la independencia judicial de parte de los mismos, puede dar lugar al desconocimiento abierto de la Constitución, como ocurrió el año 2017 con la ilegal Sentencia Constitucional 0084/2017 que desató la penosa crisis del año 2019, cuyos efectos aún no hemos superado y que hoy siguen afectando la convivencia democrática de los bolivianos”.

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • Evo Morales
  • juristas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor