Violaciones en Yapacaní: Investigan posibles “actos negligentes o irregulares” de fiscales
El Ministerio Público interviene en los casos y no descarta “sanciones disciplinarias o penales” para sus funcionarios
La Fiscalía General del Estado determinó intervenir en el caso de violaciones en Yapacaní con una comisión encargada de investigar posibles “actos negligentes o irregulares” de funcionarios de esta institución.
El caso salió a la luz la pasada semana. Un niño de 11 años, que falleció el sábado por las agresiones sexuales, fue vejado desde que tenía 8 años por cuatro hermanos, de los cuales uno murió en la cárcel de Palmasola, otros dos están detenidos preventivamente y el cuarto se encuentra prófugo. Los cuatro hombres también fueron acusados de ultrajar a otros menores de edad.
Una de las víctimas se encuentra junto con su familia en Chile. Su hermana contó que debieron salir del país por las amenazas de los acusados y la falta de protección. También denunció inacción de la Fiscalía cuando denunció que había más víctimas.
Consultado sobre esta denuncia, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, anunció la intervención de una comisión de fiscales y no descartó “sanciones disciplinarias o penales” en caso de encontrar irregularidades.
“El Ministerio Público ha dispuesto la conformación de una comisión que se haga presente en Yapacaní para que realice una investigación exhaustiva del trabajo que hicieron los servidores del Ministerio Público”, señaló Lanchipa, en un contacto con periodistas en Sucre.
La comisión está conformada por funcionarios de la Fiscalía departamental de Santa Cruz y también de la Dirección de Supervisión y Seguimiento de la Fiscalía General.
Lachipa detalló que la comisión se encargará de revisar el cuaderno de investigación y “todas las evidencias sobre el trabajo de todos los servidores del Ministerio Público, sin excepción, para establecer si han cumplido con la ley o si han existido algunos actos negligentes o irregulares en el desarrollo de sus funciones”.