Jeanine Áñez pide que el tribunal que la sentenció explique seis puntos de su fallo

La exmandataria, mediante sus abogados, presentó la solicitud al Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz, que le dio diez años de cárcel

Jeanine Áñez el 8 de junio, dos días antes de conocer el fallo del tribunal. Jeanine Áñez el 8 de junio, dos días antes de conocer el fallo del tribunal. Foto: archivo/APG

La Paz/Erbol
Seguridad / 17/06/2022 10:55

La expresidenta Jeanine Áñez, a través de su defensa, presentó un memorial ante el Tribunal Primero Anticorrupción de La Paz, mediante el cual solicita la complementación y enmienda de seis puntos de la sentencia emitida en su contra por el caso denominado “Golpe de Estado II”.

Añez fue condenada a diez años de cárcel por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, que habría cometido con su asunción a la Presidencia del Senado y del Estado en 2019.

Primer punto

En su memorial, Áñez pidió la explicación y complementación respecto a los principios de favorabilidad e irretroactividad. Esto debido a que se la condenó por tipos penales derogados.

Los tipos penales de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes fueron modificados por la Ley 1390 de 2021; sin embargo, Áñez fue condenada con las definiciones de estos delitos que ya no están vigentes.

La exmandataria planteó los principios de favorabilidad e irretroactividad porque conspira que, con la definición vigente, no ha incurrido en los delitos que se le acusa.

Segundo punto

También pidió que se aclare cómo el Tribunal aplicó el “concurso” de delitos, toda vez que considera incompatibles los dos delitos por lo que se le acusa, puesto que uno es de “comisión” y el otro es de “omisión.

Tercer punto

Solicitó explicación y complementación en referencia a la “inexistencia de “subsunción” de los supuestos "hechos probados" y conducentes a los delitos”. Señaló que esa labor es básica e inexcusable en cualquier decisión judicial.

En ese punto, solicitó al tribunal que explique cuatro temas: qué hechos constituyeron órdenes contrarias a la Constitución; por qué ingresó a la temática de sucesión si anticiparon que no lo haría; qué hechos constituyeron órdenes contrarias a la ley; y qué hecho constituyó omisión o retardación. 

Cuarto punto

La exmandataria solicitó la explicación y complementación de por qué, en las pruebas, el tribunal solo consideró aspectos favorables esbozados por el Ministerio Público y acusadores particulares. 

Señaló que la sentencia debe valorar y contrastar todas las pruebas, sin cercenar las mismas.

Quinto punto

Pidió que el tribunal explique por qué no se consideró los alegatos en la sentencia, puesto que solo se tomó en cuenta declaraciones y exposición inicial de la defensa.

Sexto punto

Por último, Áñez solicitó a la autoridad judicial que se explique la fundamentación de la “agravante”, donde el tribunal se remitió simplemente a la “edad”, respecto a la dosificación de la pena.

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • La Paz
  • Sentencia
  • Tribunal
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor