Viru Viru recibió avión sancionado por EEUU
El avión está “marcado” por tráfico de armas; tiene restricciones de vuelo y asistencia en varios países del mundo debido a una serie de sanciones aplicadas por Estados Unidos desde 2011.
El avión está “marcado” por tráfico de armas; tiene restricciones de vuelo y asistencia en varios países del mundo debido a una serie de sanciones aplicadas por Estados Unidos desde 2011. Se trata de un Airbus 340-642 que hace menos de una semana tenía la matrícula EP-MMI de Irán, pues pertenecía a Mahan Air. El 15 de junio, ese aparato estuvo en la plataforma de Viru Viru por 12 horas.
Eso sí, ese día, la nave partió de Caracas con la bandera de Venezuela y la matrícula YV-3535 que es de ese país. Transportó 190 pasajeros que debían llegar a Ezeiza, Buenos Aires, en un vuelo que fue vendido como “directo” por la estatal Conviasa, una compañía que también fue sancionada por EEUU, pero a partir del año 2020. La nave fue desviada a Bolivia. La empresa venezolana no quiso correr el riesgo de una retención del aparato, tal como ocurrió hace 14 días con un carguero Boeing 747 que está “inmovilizado” en Argentina por la instrucción de un juez.
Esta autoridad quiere establecer a quien realmente le pertenece el avión en el que viajaba una tripulación de cinco iraníes y 14 venezolanos. Además, las empresas que están a cargo de la dotación de combustible en Ezeiza se negaron a reabastecerlo, precisamente, por temor a las sanciones de EEUU.
El carguero pertenece a la empresa Emtrasur, una filial de Conviasa, pero hace seis meses era parte de Mahan Air.