Asamblea aprueba reglamento y convocatoria para designación de nuevo Contralor

Sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Foto: JOSE LAVAYEN/APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 22/06/2022 19:27

Con la mayoría absoluta del Movimiento Al Socialismo (MAS), la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó la noche de este miércoles la resolución de convocatoria y reglamento para la elección del nuevo Contralor General del Estado. Opositores observan la falta de criterios técnicos para la evaluación y acusan al oficialismo de buscar un Contralor “a su medida”.

“Queda aprobada la resolución, el reglamento y la convocatoria al proceso de selección y designación de la Contralora o el Contralor General del Estado”, dijo el presidente de la ALP, David Choquehuanca, al finalizar la octava sesión ordinaria. Aseguró que se autoriza realizar ajustes de forma y estilo.

Desde la oposición manifiestan que con lo aprobado, el proceso de selección quedará estancada como ocurrió con el nuevo Defensor o Defensora del Pueblo.

La senadora del Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, manifestó que “se están cometiendo errores garrafales en la convocatoria”, la cual se aprobó sin consenso, según dijo.

Indicó que tanto la senadora Silvia Salame (CC) como los miembros de la Comisión hicieron múltiples sugerencias, como la inclusión de criterios altamente meritocráticos, que no sean “se aprueba o no se aprueba” o “cumple o no cumple”, sino que tengan un carácter más profundo para establecer parámetros de calificación.

En su criterio, se hizo caso omiso a las sugerencias y se dio “una falsa idea de que se va a incluir (los criterios) cuando el masismo quiera escoger un Contralor hecho a la altura del Movimiento Al Socialismo y en base a los parámetros del MAS”. Barrientos dijo que lo que se busca es una Contraloría “servil” al partido de Gobierno.

Considera que esta elección quedará paralizada como sucedió con el Defensor del Pueblo.

“Nos va a pasar lo mismo con el Contralor porque no hay cómo cumplas parámetros. Lo técnico se lleva al plano subjetivo. Entonces, lamentablemente, el MAS quiere un Contralor hecho a su medida porque quieren la plata, pues, la plata del Estado porque de eso viven”, argumentó la parlamentaria opositora. 

El diputado Erwin Bazán (Creemos) ratificó las observaciones técnicas a la propuesta de Reglamento para la Selección y Designación de la Contralora o Contralor General del Estado y rechazó la aprobación de la norma.

"Hoy  por mayoría aprobaron (Reglamento para la Selección y Designación de la Contralor o Conalora General del Estado), pero evidentemente no vamos a darle curso al resto del proceso porque  no vamos a  permitir que sigan manoseando políticamente las instituciones democráticas del Estado Boliviano”, enfatizó.

El parlamentario, recordó que el pasado 11 de mayo  la bancada parlamentaria de Creemos mediante nota formal remitida a la Asamblea Legislativa planteó 23 observaciones al reglamento aprobado este miércoles, las mismas orietadas a fortalecer la institucionalidad de las entidades estatales.

Bazán dijo que las afirmaciones del MAS son falsas, pues la Comisión Mixta de Planificación, Política Económica y Finanzas no dio lectura a las observaciones de la oposición; su nota no fue considerada argumentrando su presentación a destiempo.

Más temprano, el diputado Walthy Eguez (Creemos) afirmó que el MAS pretende elegir a un Contralor General del Estado “brazo operativo del oficialismo” para proteger los actos de corrupción del masismo e instigar a entidades públicas administradas por la oposición.

“El MAS quiere un Contralor para utilizarlo como brazo operativo para instigar e incomodar a todas las entidades públicas que son administradas por la oposición, sean alcaldías o gobernaciones (…) que impida  hacer a las instituciones gobernadas por la oposición una buena gestión”, puntualizó.

En este contexto, señaló que el MAS pretende aplicar la misma metodología de selección para el Defensor del Pueblo, que quedó truncada debido al “manoseo político del MAS”.

De acuerdo con la versión de la presidenta de la Comisión Mixta de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Luz Humérez (MAS), “en ningún momento” actuaron de forma autoritaria para aprobar la resolución y afirmó que se escuchó a todos los parlamentarios en el debate.  

"En ningún momento hemos actuado de una manera autoritaria, como ellos dicen, queriendo no leer una nota; incluso fuera de plazo, fuera de reglamento lo hicimos, debatimos horas y horas, artículo por artículo, hemos escuchado a cada uno de los diputados y diputadas, senadores y senadoras", aseguró.

Negó que hubiese un interés de no querer reconocer la meritocracia de los postulantes.

“Es totalmente falso que buscamos no reconocer la meritocracia, que buscamos no reconocer los títulos o la carrera profesional. Eso es falso y contradictorio porque cuando se trató el tema del Defensor el mejor calificado obtuvo la mejor nota, pero ellos se olvidaron de la meritocracia, de la calificación”, dijo en una conferencia de prensa.     

“Dentro de ello, hemos trabajado todo lo que viene a ser artículo por artículo y hemos llegado a la aprobación de lo que ha sido el proyecto que ahora estamos tratando”, argumentó Humérez.

Etiquetas:
  • ALP
  • sesión ordinaria
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor