Battisti, exmilitante comunista italiano, llama a Evo “traidor y cobarde” por extradición a su país

Cesare Battisti, exmilitante italiano de izquierdas condenado a cadena perpetua por cuatro asesinatos en su país, llamó al expresidente Evo Morales “traidor y cobarde” por haber autorizado su extradición en 2019.
“Evo es un traidor y cobarde”, afirmó Battisti en una entrevista por correspondencia concedida al diario Folha de Sao Paulo desde la prisión calabresa de Corigliano Rossano y antes de iniciar una segunda huelga de hambre en la cárcel italiana.
En enero de 2019, Battisti fue detenido en Santa Cruz de la Sierra en un operativo conjunto de las policías de Brasil, Italia y Bolivia, que terminó con su extradición al país europeo, que había pedido desde hacía décadas su inclusión en la lista de prófugos más buscados por la Interpol.
Según el relato del mismo Battiste, en Bolivia estuvo “alojado dentro de un centro de monitorización informatizado, montado por el servicio de inteligencia boliviano para espiar a la oposición” y fue recibido por miembros del Movimiento Al Socialismo (MAS).
La extradición desde Bolivia y no por parte directa de Brasil impidió que Battisti fuese beneficiado por un principio constitucional brasileño en que el país que acoge al prisionero debe respetar la condena máxima de 30 años estipulada por el gigante suramericano.
Bolivia, además, le negó un pedido de refugio por no haberlo solicitado cuando entró ilegalmente al país andino y por eso Battisti llamó ese gesto por parte de Morales “secuestro”.
“Él me podría haber arrestado (por inmigración ilegal), respondería a la Justicia y la extradición prescribiría. Evo se vendió sin escrúpulos y eso es un gesto despreciable de un hombre indigno que reveló toda su obscenidad meses después al abandonar al pueblo de los golpistas y huir” para México, aseveró.
Con la victoria en las elecciones de 2018 del ultraderechista Jair Bolsonaro, que en campaña prometió a Italia su extradición, Battisti huyó a Bolivia, aunque pensó también en Nicaragua como destino, por una antigua amistad con el presidente Daniel Ortega, pero desistió por el país centroamericano convertirse en una “dictadura”.
Battisti, miembro del extinto grupo terrorista Proletarios Armados por el Comunismo (PAC), reconoció “haber participado directamente en cuatro homicidios, de los que en dos de ellos fue ejecutor material” cometidos entre 1977 y 1979, según la Fiscalía italiana.
El italiano de 67 años fue extraditado a su país el 14 de enero de 2019, tras 37 años de huida, directamente desde Bolivia, donde fue capturado tras fugarse un mes antes de Brasil, donde vivía desde 2004.
Tras refugiarse en Francia y en México durante décadas, se instaló en 2004 en Brasil, donde vivió oculto hasta su detención en 2007 y contó con el apoyo de líderes de izquierda brasileños.