Caso Estafa: El TSJ presenta denuncia ante la Fiscalía

Un empresario en Sucre pagó Bs 20.000 a un desconocido para adjudicarse una obra

INVESTIGACIÓN. El presidente del TSJ, Ricardo Torres, cuando presentaba la denuncia en la Fiscalía. INVESTIGACIÓN. El presidente del TSJ, Ricardo Torres, cuando presentaba la denuncia en la Fiscalía. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 24/06/2022 01:58

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del directorio de la Dirección General Administrativa Financiera (DGAF) del Órgano Judicial, Ricardo Torres, presentó ayer, jueves, una denuncia penal en el Ministerio Público para que se identifique al responsable o a los responsables de una presunta estafa a un empresario en la licitación de una obra de casi 1 millón de bolivianos.

La denuncia fue presentada por Torres en la Fiscalía Departamental de Chuquisaca contra autor o autores del delito de cohecho activo. Tal como lo adelantó este periódico el lunes pasado, un empresario se presentó a una licitación del Órgano Judicial, pero le pidieron 20.000 bolivianos para adjudicarse la construcción de un muro perimetral en Oruro. Al final, no resultó beneficiado.

“Como Presidente del Directorio que fiscaliza los actos de la DGAF y Presidente del TSJ, se interpuso una denuncia contra los posibles autores que se menciona en la nota de CORREO DEL SUR, porque no se identifica a los supuestos servidores públicos o a algún otro ciudadano que habría cometido este hecho irregular y reñido con la normativa”, sostuvo.

La autoridad solicitó que en la investigación se identifique a los denunciados y dijo que, para ello, la DGAF –que tiene la responsabilidad de llevar adelante las licitaciones– estará abierta al requerimiento fiscal para brindar información o documentación que sirva al esclarecimiento de esta denuncia.

Luego, exhortó a la ciudadanía a denunciar si tiene conocimiento de algún hecho irregular o acto de corrupción que involucre a algún servidor judicial ante el Ministerio Público y las unidades de transparencia del Consejo de la Magistratura, TSJ y el mismo Ministerio de Transparencia del Estado.

LA DENUNCIA

El lunes, CORREO DEL SUR publicó una información en la que un empresario constructor denunciaba que una persona lo había estafado con Bs 20.000 haciéndose pasar por miembro de la comisión calificadora de la DAF, dentro de un proceso de licitación para construir muros perimetrales en una propiedad del Tribunal Departamental de Justicia de Oruro. El supuesto estafador tenía información detallada de este proceso.

El director de la DGAF, Alberto Ruiz, señaló a este diario que la información detallada de los procesos de contratación de obras del Órgano Judicial, como las adjudicaciones, proponentes y actas de apertura, está en la página estatal del Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), a la que tiene acceso cualquier ciudadano y así pudo haberlo hecho el estafador.

EMPRESAS

A la licitación de una obra en Oruro por parte de la DGAF, se presentaron nueve empresas y la adjudicataria tiene previsto entregar en julio.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Fiscalía
  • TSJ
  • estafa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor