“La Policía Boliviana no ha armado ningún escenario del hecho”, dice Aguilera por asesinato a uniformados

El comandante general de la Policía, general Jhonny Aguilera, dijo este viernes que la institución verde olivo no armó la escena del crimen donde se victimó a dos de sus camaradas y a un miembro del Gacip. Las declaraciones se dan después de diferentes voces manifestaron su descontento con las investigaciones del caso e incluso pidieron su destitución.
“La Policía Boliviana no ha armado ningún escenario del hecho, los que han modificado el escenario del hecho son los asesinos, pues han matado a nuestros camaradas en un triángulo después de haberlos atemorizado a una distancia de 80 metros de la camioneta que recibe los impactos en la puerta derecha”, dijo en una conferencia de prensa mientras explicaba los avances de la investigación.
Este viernes, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, denunció incoherencias en los informes de la Policía sobre el triple asesinato de efectivos del orden en Porongo para encubrir a alguien.
“Vemos aquí, de manera preliminar, creo que se ha hecho un maquillaje, un armado de la escena del crimen. Hay cosas que no cuadran, que no está bien, aparentemente. Tenemos la sospecha de que aquí hay alguien que está metido hasta las patas. Así de claro, hay alguien aquí que está encubriendo, está protegiendo y en su momento se tendrá que informar al pueblo boliviano”, indicó el legislador en conferencia de prensa.
El diputado Erwin Bazán señaló este viernes que “están protegiendo a un narcotraficante” para esconder los vínculos “narco” con el poder político y la Policía.
“Estamos estupefactos porque no hayan tenido el valor moral ni civil de imputarlo (a Misael Nallar) por narcotráfico, ¿acaso quieren, a la vista de todos los bolivianos, encubrir al narcotráfico? ¿A ese nivel hemos llegado, autoridades, Policía, Fiscal, qué es lo que está pasando? (…) Hoy podemos afirmar ante la opinión pública nacional que están protegiendo un narcotraficante”, denunció el parlamentario de Creemos.
El miércoles, el dirigente de la Confederación Sindical de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Humberto Claros, pidió la destitución inmediata de Aguilera, debido a que la organización campesina sospecha que existe un encubrimiento de policías en el triple asesinato.
Cuestionó el trabajo del jefe policial porque se reduce a "lavar la careta de los policía después del golpe de Estado", cuando su labor debe estar orientada a la lucha contra el narcotráfico y temas de la seguridad interna. Aguilera "ya ha rebasado el vaso, este señor tiene que dar un paso al costado, tiene que renunciar o tienen que destituirlo", manifestó Claros a la ANF.
Los policías Eustaquio Olano y Alfonso Chávez, y el voluntario del Gacip, David Candia, fueron asesinados con 12 disparos la tarde del martes 21 de junio en el municipio cruceño de Porongo.