Colombiano acusado de triple asesinato dice que estuvo en manos de policías, pero que lo liberaron tras quitarle dinero
El extranjero grabó un video explicando lo que sucedió el 22 de junio, un día después del crimen en Porongo, y denunció el trato que recibió por parte de uniformados
El colombiano John Walter Tibaduiza, sindicado de ser uno de los asesinos de los tres policías en el municipio de Porongo, fue retenido por uniformados el miércoles pasado en la tranca de Montero, en el departamento de Santa Cruz; sin embargo, luego de sustraerle 6.000 dólares y su celular, fue liberado.
“Ahí, en la segunda tranca de Montero, me agarra la Policía, me bajan del carro, ya luego me pegan, me requisan, me sacan el dinero, me cogen el teléfono, lo conectan al computador y miran toda la información que tengo y de ahí después de que encuentran el dinero me dicen: ‘ya sabemos que no tiene nada que ver, ahora no lo queremos ver y se va de mi país’”, relató el colombiano a Unitel.
El extranjero envió un video desde su país a la televisora boliviana, explicando lo que le sucedió el 22 de junio y denunció el trato que recibió por parte de los policías.
El 21 de junio, dos policías y un miembro de Grupo de Apoyo Civil a la Policía Boliviana fueron acribillados en el municipio de Porongo, departamento de Santa Cruz. Al día siguiente, el comandante General de la Policía, Jhonny Aguilera, informó que se identificó al boliviano Raúl Caballero Mosqueira y a los colombianos Jhon Walter Tibaduiza y José Flores Caro como los autores del crimen.
Tibaduiza contó que el 22 de junio fue detenido e implicado en el triple asesinato. Según el colombiano, la Policía le preguntó si tenía que ver con Misael Nallar, principal acusado dentro del caso, pero él negó conocerlo.
“Yo a ese señor (Nallar) nunca, y se lo juro por lo más sagrado a ese señor, nunca lo vi. Eso se puede ver en mi teléfono, pero lástima que me lo robaron porque yo quiero entregar mi teléfono”, aseguró el extranjero.
La mañana de este martes, Aguilera, al ser consultado sobre el colombiano, dijo desconocer a la persona.