Nuevo examen de ADN confirma que Albarracín no es el padre de niña que supuestamente abandonó
El pasado 11 de marzo se conocieron los resultados de un primer examen, que realizó el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF)
Una segunda prueba de ADN confirmó que el exdefensor del Pueblo, Waldo Albarracín, no es el padre de una niña, cuya madre lo denunció por supuestamente haberla abandonado cuando estaba en gestación. El estudio fue solicitado por la Fiscalía.
El examen reciente fue realizado por el Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (Iitcup), cuyo dictamen excluye al exrector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) como padre de la menor.
“El donador de la muestra M1: Waldo Albarracín Sánchez (…) Se excluye como padre biológico del donante de la muestra M3 (…)”, se lee en la parte conclusiva de los resultados del Iitcup difundidos por Erbol.
El abogado del exdefensor, Franco Albarracín, indicó que los resultados fueron entregados a la Fiscalía este 27 de junio, según la misma agencia.
Con estos datos, exigió a la Fiscalía y al Órgano Judicial que de una vez cierren el caso contra Albarracín y retiren todas las medidas que restringen su libertad.
El pasado 11 de marzo se conocieron los resultados de un primer examen, que realizó el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF).
“La muestra sanguínea del señor (Waldo Albarracín) y de la menor (su supuesta hija) no son genéticamente compatibles para una relación de paternidad”, reza parte de las conclusiones del IDIF difundidas en marzo.
El caso fue denunciado por Zuleica A., en marzo de 2021. Dijo que Albarracín la dejó embarazada y que abandonó a su bebé de cinco meses y medio, que además estaba en terapia intensiva del Hospital Materno Infantil, arguyendo que por esa situación de riesgo de la niña la madre decidió hacer pública la acusación.
Según Erbol, el abogado del exRector también expresó su reproche al Ministerio de Justicia, al cual atribuyó haber impulsado el proceso por abandono.
En respuesta, el Ministerio de Justicia recordó que de acuerdo con la Constitución, la “presunción de filiación se hará valer por indicación de la madre o el padre”, salvo prueba en contrario.
Recordó que el 14 de marzo, la unidad de Servicios Integrales de Justicia Plurinacional (Sijplu) dejó el patrocinio legal que se hizo a la madre de la menor.
Señaló que el juicio está en curso y será el Órgano Judicial que tome una definición con base en las pruebas que las partes han presentado.
El jurista defensor, familiar del acusado, adelantó que la denuncia se ampliará por extorsión, ya que la mujer le haría pedido una gran suma de dinero a condición de desistir de la denuncia.
“Declaro públicamente que esta persona me ha pedido plata y me ha pedido una gran cantidad de plata para que obviamente se cierre el caso. Vamos a presentar todas estas denuncias en contra de esta persona, esperemos que la Fiscalía actúe con la misma celeridad”, enfatizó citado por ANF.