Triple crimen: Romero ve protección al narcotráfico
La cúpula del MAS reaviva el pedido de renuncia del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y el comandante de la Policía, Jhonny Aguilera

Carlos Romero, el hombre que por varios años estuvo al mando del Ministerio que controla a la Policía, dijo que “hay protección al narcotráfico” en el país, al referirse ayer, miércoles, sobre la situación por la que atraviesa la institución del orden, golpeada por el asesinato de tres uniformados e implicada en escándalos de narcotráfico y vehículos robados, entre otros.
Para el exministro de Evo Morales, la Policía atraviesa por una situación “muy crítica” y un “descontrol” que se empezó a manifestar en la última etapa de la anterior administración del Movimiento Al Socialismo (MAS), en alusión al motín en medio de la crisis política de 2019.
Agregó que durante el gobierno de Jeanine Áñez se cometió el “error gravísimo” de “politizar” la Policía Boliviana con “estructuras” que hasta la fecha no han sido desmanteladas por la administración de Luis Arce.
“No se ha podido desmantelar esas estructuras politizadas y obviamente, en este momento, hay protección al narcotráfico, o sea, que alguien diga que no hay protección al narcotráfico es alguien que está queriendo tapar el sol con un dedo o, como se dice, no hay más ciego que aquel que no quiera ver”, lanzó Romero en una entrevista con la cadena televisiva RTP.
La exautoridad apuntó el triple asesinato en el municipio de Porongo, en Santa Cruz, como una “acción de sicariato profesional” que demuestra cómo se expandieron los clanes del narcotráfico.
“Resulta que esas operaciones han sido expandidas porque hay protección; por eso yo he dicho que la Felcn (Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico) ya ha cumplido su ciclo, ya no sirve, (porque ya) no permite luchar contra el narcotráfico”, afirmó.
Sobre el comandante de la Policía, Jhonny Aguilera, apuntado por la crisis que atraviesa la institución, el exministro Romero no cree que la autoridad sea el problema. “No es un tema de personas, es un tema de estructura”.
RENUNCIA ABOGADO
Uno de los abogados de Misael Nallar, principal acusado del asesinato de tres uniformados en Porongo, decidió apartarse del caso debido a que dijo haber sufrido amedrentamientos y que conoció que podría ser citado a declarar en calidad de testigo.
Indicó que tanto él como su madre sufrieron amedrentamientos y llamadas constantes que les han generado intranquilidad.
SEGUIRÁ EN EL ABRA
Al igual que Misael Nallar, el colombiano Esteban Beltrán no consiguió que lo cambiaran de recinto penitenciario, por lo que seguirá en el penal de El Abra en Cochabamba.
La defensa de Beltrán había solicitado su traslado a la cárcel Palmasola en Santa Cruz, mediante una acción de libertad contra el juez cautelar de La Guardia, Rodrigo Vedia. El argumento planteado era que se estaban vulnerando los derechos del extranjero ya que, según la defensa, cuenta con residencia en la capital cruceña, pero también que su vida está en riesgo en El Abra.
El MAS se estrella contra Aguilera y Del Castillo
El máximo dirigente del MAS, Evo Morales, se lanzó nuevamente contra el Gobierno y reavivó el pedido de renuncia del comandante general de la Policía, general Jhonny Aguilera, y contra el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo. Los masistas afirmaron abiertamente que la Policía está “penetrada” por el narcotráfico.
“El pueblo boliviano reclama una Policía que luche contra el delito y no que aparezca involucrada con los delitos; una policía que persiga a delincuentes y no que los libere. Lamentamos que por algunos malos policías, la institución del orden ahora sea blanco de ataques políticos”, publicó el expresidente Evo Morales, en su cuenta Twitter y fue el inicio de una hilera de declaraciones sobre el caso.
Desde diciembre del pasado año la dirigencia del MAS emprendió su campaña en contra del ministro de Gobierno y luego sumó al actual comandante general. A lo largo de este tiempo la cúpula masista apoyada por sus organizaciones, pidieron la cabeza de la autoridad encargada de la seguridad del Estado. Incluso llegaron a una interpelación de la que salió airoso el ministro de Gobierno.