Gobierno va por la pena máxima para Nallar y aún no halla nexos con el narcotráfico
Eduardo del Castillo considera que si procesan al acusado del triple asesinato solo por tráfico de drogas no conseguirán la pena de 30 años de cárcel
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, prometió conseguir la pena máxima de 30 años de cárcel sin derecho indulto para Misael Nallar, acusado de la muerte de tres uniformados en Porongo, por lo que es procesado por el delito de asesinato y no por las denuncias de narcotráfico.
Las primeras investigaciones no hallaron relación de Nallar con el tráfico de drogas, indicó Del Castillo, en una entrevista con la revista Fama, Poder y Ganas, al explicar que si deciden procesarlo por narcotráfico no conseguirán la pena de 30 años de cárcel. Por ello, es acusado por delitos más graves como asesinato, asociación delictuosa, tenencia o portación ilícita de armas y legitimación de ganancias ilícitas
“Hasta el momento no hemos encontrado ningún elemento que lo vincule con el narcotráfico; sin embargo, las investigaciones están continuando y lo que nos debe demostrar el señor Nallar es cómo a su corta edad ha logrado obtener este patrimonio y está siendo investigado por el delito que tiene las penas más altas como asesinato”, indicó Del Castillo.
Agregó que cuando se inicia una investigación por narcotráfico, quienes caen son “los eslabones más bajos de esta organización criminal”.
“Casi siempre los peces gordos nunca están en posesión de la droga, es por eso que se han creado delitos como legitimación de ganancias ilícitas para investigar su patrimonio. Las investigaciones continúan”, sostuvo.
Sobre el patrimonio de Nallar, el Ministro indicó que solicitó el miércoles un informe escrito al comandante general de la Policía, Jhonny Aguilera, para que la Unidad Anticorrupción realice una valoración de los bienes que están a nombre del detenido.