Se redujeron los feminicidios, pero subieron los infanticidios a nivel nacional en el primer semestre de 2022
En la mayoría de los casos destaca que las madres fueron las autoras de la muerte de sus hijos
El Ministerio Público presentó este lunes en Sucre su informe sobre los casos atendidos de feminicidios e infanticidios en el país durante el primer semestre de este año.
Entre el 1 de enero y el 30 de junio, la Fiscalía atendió 48 hechos de feminicidio, 12 menos que en el mismo periodo de 2021 (60), destacó el director de la fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida y la Integridad Personal, Sergio Fajardo.
“Se ha rebajado de alguna manera la incidencia de estos hechos; sin embargo, como sociedad tenemos que seguir trabajando en la concientización”, indicó Fajardo.
La Paz continúa siendo el departamento con más casos de feminicidio (19), le siguen Santa Cruz (13), Cochabamba (8), Potosí (4), Beni (2) y Tarija (2).
En cuanto a las edades, 16 de las 48 víctimas de feminicidio del primer semestre de 2022 pertenecían al grupo etario de 21 a 30 años; 13 tenían entre 31 y 40 años; 8, entre 13 y 20 años; 5, entre 41 y 50 años; 4, 61 años o más; y 2, entre 51 y 60 años.
La mayoría de los feminicidios fueron producidos por asfixia (19), arma blanca (14) y golpe o trauma (12). Los crímenes también se cometieron por intoxicación (1), arma de fuego (1) y otras “causas desconocidas” (1).
Los agresores principalmente eran concubinos (18) o enamorados (12) de las víctimas. Resalta que 7 feminicidas no tenían ninguna relación con las mujeres asesinadas. En tanto, 5 asesinatos fueron consumados por esposos, en 3 no se determinaron y en 1 por un tío de la víctima.
Se incrementan los infanticidios
La Fiscalía atendió durante el primer semestre del año 19 casos, con 21 víctimas, tomando en cuenta que en algunos hechos se registraron dos o más niños asesinados.
La Paz también encabeza el reporte de infanticidios (7), por delante de Potosí (5), Cochabamba (4), Santa Cruz (3) y Oruro (1).
“Se ha incrementado este número, tenemos que hacer un llamado de padres y madres que hagan un mayor cuidado de sus hijos”, indicó Fajardo, al explicar que en el primer semestre de 2021 se registraron 16 víctimas.
En la mayoría de estos casos, resalta que las madres fueron las autoras del asesinato de sus hijos (9), por delante de los padrastros (3), padre y madrastra (2), ninguna relación (2), padres (2), sin determinar (2) y padres (1). “La mayoría de estos hechos se llevan en el entorno familia, en el que se tiene que trabajar”, sostuvo el Director.
Las causas de muerte de las víctimas de infanticidio fueron por asfixia (8), golpe o trauma (5), intoxicación por sustancia (5), arma blanca (2) y otros sin determinar (1).