Suspenden a dos jefes de la Felcn reconocidos por captura de Nallar

Pertenecían a unidades de la Policía de lucha contra el narcotráfico

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, entregó el reconocimiento. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, entregó el reconocimiento. Foto: RRSS

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 06/07/2022 03:34

El mayor Álvaro Julio Muñoz y el capitán Rubén Aparicio fueron suspendidos de los cargos que ocupaban en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y están esperando un nuevo destino. Ambos participaron en la aprehensión de Misael Nallar, el principal acusado de las muertes de tres policías en Porongo.

“Hay determinaciones que ha tomado el mando, en este caso la Dirección de la Felcn, para suspender a estos dos funcionarios”, manifestó el coronel Augusto Russo, inspector general de la entidad verde olivo, al exponer que se tomarán los recaudos necesarios para garantizar el debido proceso respecto a este tema y referir que los cambios generan mejora y han de permitir que la percepción de la ciudadanía hacia la Policía cambie.

Lo curioso del tema es que la semana pasada, el mayor Muñoz fue reconocido con el “Premio a la Excelencia Policial”, gracias a la aprehensión de Nallar, acusado de la muerte de dos policías y un voluntario Grupo de Apoyo Civil a la Policía Boliviana (Gacip). Sin embargo, extraoficialmente se conoce que Nallar se entregó y no fue detenido por las fuerzas del orden.

Muñoz recibió la distinción de manos del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo y del recientemente destituido comandante general Jhonny Aguilera, el 27 de junio, en el aniversario 196 de la Policía Boliviana.

Empero, los nombres de Muñoz y de Aparicio aparecieron en medio de las investigaciones a Nallar, yerno del narcotraficante Einar Lima Lobo, y principal autor de la muerte de los efectivos en Porongo, sobre una supuesta complicidad con el aprehendido. 

Esta información fue negada por el propio Muñoz, pero el asunto tuvo sus consecuencias y por ello fue suspendido.

El ahora excomandante general de la Policía, Jhonny Aguilera, en su discurso destacó que el reconocimiento a Muñoz era un homenaje al “policía del año”, porque “es una policía de excelencia”.

Entretanto, el anuncio se da después de que la defensa de Nallar solicitara que se convoque a declarar a Muñoz y que se secuestre su celular, donde presuntamente existe evidencia en la que se acuerda que Nallar se iba a entregar voluntariamente. Asimismo, encontró contradicciones sobre la aprehensión y sobre la presunta desaparición del celular del ahora detenido preventivo en Chonchocoro.

POLÍGRAFO

Russo también hizo referencia a que en el caso de la prueba del polígrafo son procedimientos específicos que la Felcn, institución que debe realizar el test a todos los servidores.

“En este sentido, nosotros vamos a tomar los recaudos necesarios a objeto de garantizar cualquier tipo de investigación, principalmente con el debido proceso y la objetivad que merece este caso”, señaló.

RENOCIMIENTO

Uno de los involucrados en esta suspensión dispuesta por la Felcn, el mayor Álvaro Julio Muñoz, la semana pasada, fue reconocido con el “Premio a la Excelencia Policial”, gracias a la aprehensión de Misael Nallar, de quien se dijo, después, que se entregó.

La Felcn rota a 200 efectivos en todo el país

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) mueve el tablero en busca de dar freno a las observaciones que hay en sus filas y lo hace con la rotación de 200 efectivos entre las direcciones departamentales de la entidad.

Así lo reportó el coronel José Gregorio Illanes, director nacional de la entidad, quien indicó que el objetivo de la rotación es evitar que se establezca una “familiaridad” de los efectivos con narcotraficantes, según el reporte que fue replicado por medios de la sede de Gobierno.

“En realidad estamos rotando a toda la parte de la oficialidad, los subalternos, los investigadores. Del sector del oriente estamos trasladando al sector del occidente y del occidente al valle; lo estamos haciendo de manera periódica”, precisó la autoridad.

Una de las situaciones más sonadas se dio en el departamento de Santa Cruz, donde al menos 17 efectivos fueron relevados de sus funciones en medio del escándalo que destapó el caso Misael Nallar, acusado de ser uno de los autores del asesinato de tres policías en el municipio de Porongo.

“Estamos viendo aquellos elementos que están mucho más tiempo, a ese personal estamos haciendo rotar para que puedan trabajar también en otros distritos, y puedan lograr objetivos y resultados muy buenos”, precisó Illanes.

La Felcn se encuentra bajo cuestionamientos por presuntamente estar encubrir a narcos, críticas que salen tanto del oficialismo como de la oposición.

Etiquetas:
  • Felcn
  • Policía
  • Misael Nallar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor