Elvira Parra es condenada a cumplir 5 años de cárcel

La exdirectora ejecutiva del Fondo de Desarrollo Indígena (Fondioc), Elvira Parra, fue sentenciada a cinco años de prisión en la cárcel Palmasola por un proyecto de producción de ganado en Santa Cruz, que está dentro del proceso del caso Fondioc.

ENCARCELADA. Elvira Parra fue directora del Fondo de Desarrollo Indígena. ENCARCELADA. Elvira Parra fue directora del Fondo de Desarrollo Indígena. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 08/07/2022 02:43

La exdirectora ejecutiva del Fondo de Desarrollo Indígena (Fondioc), Elvira Parra, fue sentenciada a cinco años de prisión en la cárcel Palmasola por un proyecto de producción de ganado en Santa Cruz, que está dentro del proceso del caso Fondioc.

“Tenemos una sentencia que data del 22 de mayo, que está con un sobreseimiento en la ciudad de Santa Cruz, en la cual no se ha podido demostrar ninguno de los delitos que se le está acusando a ella. De la misma manera, también ha salido una sentencia en la cual se le ha dado cinco años de cárcel, pero esta sentencia es incongruente”, dijo su abogado, Vladimir Gonzales.

Parra está detenida de manera preventiva desde hace siete años por irregularidades que se detectaron en el extinto Fondioc y hace unas semanas fue trasladada desde la cárcel de Miraflores (La Paz) hasta Palmasola (Santa Cruz).

La condena de cinco años tiene relación con un proyecto para la producción de ganado en una provincia del departamento de Santa Cruz. El abogado de Parra dijo que se trata de un “delito menor” y que el Ministerio Público no ha podido demostrar que su clienta sea culpable de desfalco.

“Estamos hablando de un delito que es mínimo, estamos hablando de incumplimiento de deberes. El Ministerio Público no ha demostrado en ningún momento que se haya desfalcado dinero, que la señora Elvira haya desviado fondos”, acotó el jurista respecto a la sentencia que dictó recientemente el Tribunal de Sentencia Anticorrupción N° 9 de la capital oriental, presidido por Juan Coronado.

Observó que el delito de incumplimiento de deberes tiene una pena máxima de cuatro años, pero a su defendida le dictaron cinco de cárcel. A pesar de eso, lleva siete años detenida, con lo que ha sobrepasado el tiempo de la condena.

A pesar de que ya cumplió ese tiempo de privación de libertad, el abogado de Parra señaló que aún persisten detenciones preventivas que no se han podido desvirtuar en otros casos.

Etiquetas:
  • santa cruz
  • cárcel
  • Fondioc
  • Elvira Parra
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor