La “Copa Evo” continúa levantando polvareda en la arena política

El diputado Héctor Arce advirtió una vez más a parlamentarios de Comunidad Ciudadana (CC) con denunciarlos por discriminación y racismo porque compararon a Evo Morales con el capo colombiano del narcotráfico Pablo Escobar e indicaron que el Trópico de Cochabamba está vinculado al narcotráfico

LA PAZ. Héctor Arce defendió la organización del torneo que empezará el 31 de julio. LA PAZ. Héctor Arce defendió la organización del torneo que empezará el 31 de julio.

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 12/07/2022 02:29

El diputado Héctor Arce advirtió una vez más a parlamentarios de Comunidad Ciudadana (CC) con denunciarlos por discriminación y racismo porque compararon a Evo Morales con el capo colombiano del narcotráfico Pablo Escobar e indicaron que el Trópico de Cochabamba está vinculado al narcotráfico, todo por la organización de la “Copa Evo 2022 Sub-17”.

Dijo que es “extrema y monumental la ignorancia” de los diputados de CC porque el Chapare produce y exporta frutas y otros productos.

“(Luisa) Nayar y (José Manuel) Ormachea van a tener que demostrar que el Trópico de Cochabamba es sinónimo de narcotráfico (…) y que Evo Morales es líder de qué cártel, van a tener que demostrar con documentación, con pruebas”, dijo el diputado del MAS, después de que Nayar comparara a Morales con el narcotraficante colombiano.

MORALES Y LA FBF

Por su parte, Morales defendió el domingo el campeonato de fútbol internacional que impulsa y que se jugará en el Trópico de Cochabamba. Tildó de “perdedores” a parlamentarios que lo rechazan.

“La derecha boliviana, eterna perdedora de elecciones, cuestiona las actividades deportivas internacionales promovidas desde el Trópico como la ‘Copa Evo Sub-17’, bautizada así por la región por organizadores de ella. Gracias a Carlos Mesa y diputados por la publicidad gratuita”, señaló el líder cocalero citado por ANF.

La anterior semana, CC cuestionó este torneo organizado por Morales e instó a los equipos nacionales e internacionales, a no participar en el torneo.

Sobre este tema, ayer, el presidente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, se reunió con los diputados Ormachea y Nayar, tras lo que ratificó que apoyarán la realización del certamen con el arbitraje. Descartó que su decisión tenga motivaciones políticas o que se contradiga normativas de la Conmebol o la FIFA.

“Solo se brinda apoyo a un torneo amistoso. Nuestra misión como FBF es incentivar al deporte y apoyar actividades de fútbol”, agregó el dirigente federativo.

Etiquetas:
  • Cochabamba
  • Héctor Arce
  • Comunidad Ciudadana
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor