Anuncian ampliación de la denuncia contra Áñez en caso Senkata

La exmandataria reacciona con acusaciones de “injerencia política” contra la autoridad

CONFERENCIA. El ministro Iván Lima habló tras el fallo en la vía constitucional. CONFERENCIA. El ministro Iván Lima habló tras el fallo en la vía constitucional. Foto: Ministerio de Justicia

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 14/07/2022 02:11

La próxima semana se presentará la ampliación de la acusación en contra de la expresidenta Jeanine Áñez y su gabinete por las muertes de Sacaba y Senkata, porque un fallo en el amparo constitucional que presentó la defensa de la exmandataria abrió las puertas para los procesos ordinarios, anunció el ministro de Justicia, Iván Lima.

“El Sepdavi (Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima) está trabajando con las víctimas para poder presentar las ampliaciones de denuncia, en este caso, son las víctimas que solicitaron que se pueda presentar ampliación a ese proceso contra la presidenta Áñez y su gabinete ministerial, y esto se va a presentar (…); lo que corresponde es la vía ordinaria dada la sentencia de la Sala Constitucional del día de ayer (por el martes)”, declaró ante los medios de comunicación.

La expresidenta, acusó nuevamente al ministro Lima de interferir en la justicia de manera abierta porque tiene todos los fallos judiciales con anticipación. 

“La injerencia política de @ivanlimamagne no tiene límites, ahora también usurpa funciones del @TCPBolivia al instruir un juicio ilegal. #JeanineAñez ni tiene ni pide privilegios. Como expresidenta de Bolivia está sujeta a la CPE y la Ley 044 de Juicio de Responsabilidades”, escribió ayer en su cuenta de Twitter.

En este momento hay dos casos abiertos por los sucesos de Sacaba y Senkata que tiene a jefes militares, principalmente, como acusados. El primer caso se ventila en Cochabamba y el segundo en la ciudad de El Alto. 

Según el activista de DDHH de El Alto, David Inca, estos procesos estaban paralizados desde octubre de 2021 porque el propio Ministerio de Justicia envió una consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), sobre los delitos que tienen la acusación.

Pero el ministro Lima considera que luego del fallo del TCP, ya existen las condiciones para llevar a juicio ordinario a Áñez y su gabinete por la firma del decreto 4078 que otorgaba inmunidad a los militares en las “acciones de represión en las dos ciudades”.

La sentencia dejó en vilo una resolución de abril de este año de la Sala Cuarta Penal que determinaba juicio de responsabilidades para Áñez en el caso EBA, y le ordenó a ese tribunal ordinario que emita un nuevo fallo.

Según Lima, el nuevo fallo de la Sala Cuarta debe ser emitido de acuerdo a fundamentos planteados en la jurisprudencia constitucional, determinando que la expresidenta sea procesada en la vía ordinaria.

JUICIO ESPECIAL

El Ministerio de Justicia ya promovió un proceso por genocidio contra Jeanine Áñez por Senkata y Sacaba. El caso está en el Parlamento para autorización de juicio de responsabilidades.

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • Senkata
  • Iván Lima
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor