Amabol exige designar vocales judiciales respetando las mejores calificaciones
Emitió un pronunciamiento ante la demora de más de tres semanas por parte de los magistrados del TSJ
La Asociación de Magistrados de Bolivia (Amabol) exhorta a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y los consejeros de la Magistratura, la urgente designación de vocales para cubrir las acefalías respetando los puntos obtenidos por los postulantes en el concurso de méritos y examen de competencia.
Ante la demora de más de tres semanas por parte de los magistrados del TSJ, que no se ponen de acuerdo en la designación de vocales para cubrir 43 acefalias en los tribunales departamentales de justicia del país, la Amabol emitió un comunicado expresando su preocupación por esta tardanza.
En criterio de la directiva de la Amabol, esta falta de designación atenta directamente a los principios de celeridad e interfieren en el acceso a la justicia perjudicando a la sociedad boliviana que recurre en busca de justicia.
"Es por ello que la Amabol hace un llamado urgente a los magistrados del TSJ y Consejo de la Magistratura realizar las designaciones para cubrir los cargos acéfalos en las vocalías, respetando los puntos obtenidos en el concurso de méritos y examen de competencia como única garantía de imparcialidad e independencia judicial de las autoridades jurisdiccionales", señala parte del comunicado emitido por la Amabol.
El Consejo de la Magistratura remitió hace más de tres semanas al TSJ la lista de postulantes habilitados a vocales de los tribunales departamentales de justicia del país. Está instancia debería designar vocales en las siguientes horas pero no lo hace.
"Designar y posesionar lo antes posible a los y las mejor calificados en el examen de competencia y concurso de méritos es una muestra de compromiso con la mejora del sistema de impartición de justicia y el cumplimiento del deber que tenemos todas y todos los funcionarios públicos con la sociedad boliviana a la cual servimos", concluye el comunicado de los jueces asociados en el país.