Elvira Parra, exdirectora del Fondioc: “Estoy sobreviviendo sin saber hasta cuándo me harán sufrir”
Publicó una carta en la que reitera sus reclamos por la retardación de justicia y pide que le acompañen en su próxima audiencia
Mediante una carta abierta, Elvira Parra, detenida hace más de siete años por el caso Fondo Indígena, reiteró sus quejas por la retardación de justicia en su caso y las consecuencias que tiene en su salud física y mental.
Parra es exdirectora del Fondioc y está encarcelada desde 2015. Tiene decenas de procesos en su contra y lleva siete años detenida, a pesar de que ya tiene sentencia a cinco años, es decir, un tiempo menor del que lleva privada de libertad.
En su carta, con fecha de este viernes 29 de julio, recordó que estuvo siete años y dos meses detenida en el penal de Obrajes de La Paz, pero hace dos meses y 12 días fue llevada a Palmasola.
Cuestionó la decisión del juez Juan Coronado de llevarla a Palmasola porque la perjudicó perdiendo el semestre en sus estudios, la alejó de su familia y sus tratamientos, además de empeorar sus enfermedades de gastritis, hipertensión y afectación emocional y psicológica.
A eso se suma que –según Parra– sigue esperando su audiencia de juicio oral, después de que la misma fuera suspendida cuatro veces seguidas en el lapso de dos meses.
“Estoy sobreviviendo día a día sin saber hasta cuándo me harán sufrir con tanta incertidumbre, ¿por qué tanto se ensañan conmigo? Estoy muy perjudicada en mis procesos judiciales”, lamentó.
Pidió que se respeten sus derechos y ratificó que rechaza someterse a juicio abreviado, como le insiste el juez Coronado, porque sería inculparse.
Parra solicitó también al pueblo de Santa Cruz que la acompañe en la audiencia programada para el 10 de agosto en el Palacio de Justicia.
“Que Dios me imparta la justicia divina ya que la justicia de los hombres realmente es muy corrupta y burocrática y me siento realmente decepcionada”, agregó.