Víctimas pedirán abrir Chaparina II para Evo y el Vice

Carlos Mesa y un líder indígena observan impunidad para exautoridades del MAS

INVESTIGACIÓN. David Choquehuanca (i) y Evo Morales, durante la gestión del anterior Gobierno. INVESTIGACIÓN. David Choquehuanca (i) y Evo Morales, durante la gestión del anterior Gobierno. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 31/07/2022 04:53

Tras la sentencia condenatoria a tres generales de la Policía por la represión a indígenas en Chaparina en 2011, las víctimas solicitarán este lunes abrir el caso “Chaparina II” para investigar a los autores intelectuales de la represión a la Octava Marcha Indígena del Tipnis, entre ellos a Evo Morales y David Choquehuanca.

¿Quién creó el plan de represión? ¿A consecuencia de qué? ¿Quiénes fueron los autores intelectuales de la represión de Chaparina? Son las tres preguntas que la Fiscalía deberá investigar en el nuevo proceso penal.

El abogado de las víctimas Jorge Quiroz señaló que este lunes solicitarán al Tribunal Decimo de Sentencia la remisión de los actuados del caso Chaparina para que el Ministerio Público dé vía libre a un nuevo proceso investigativo denominado Chaparina II.

“Solicitaremos una nueva investigación en este caso, sería Chaparina II, porque los cinco oficiales que fueron procesados (tres de ellos sentenciados), durante todo el juicio oral han expresado que ellos han cumplido órdenes del ministro de Gobierno de ese entonces, Sacha Llorenti, del viceministro Marco Farfán y de Boris Villegas, y que nunca hubo ruptura de cadena de mando, entonces, se debe entender que los autores materiales ya fueron sentenciados y el caso Chaparina II se abriría contra los autores intelectuales”, explicó el abogado de Olga Flores, Jorge Quiroz, en entrevista con la ANF.

El juez del Tribunal Décimo de Sentencia dictó condena contra los generales de la Policía, Oscar Muñoz Colodro, Carlos Flores y Luis Zapata con dos años y ocho meses de prisión y absolvió a Henrry Terrazas y Edwin Duran. 

El líder indígena Marcial Fabricano y el expresidente Carlos Mesa criticaron ayer, sábado, la sentencia por el caso Chaparina. 

“No era simplemente una intervención, era una masacre que tranquilamente es un genocidio, que se estableció en esos momentos a la cabeza de Evo Morales”, denunció Vargas.

Por su parte Mesa dijo a través de su cuenta de Twitter que esa sentencia “intenta garantizar la impunidad para (Evo) Morales y (Sacha) Llorenti, responsables de la represión racista contra los indígenas de tierras bajas en 2011. Un nuevo acto indigno de los operadores de justicia bajo las órdenes del ‘Dictador Prófugo’.

 

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • Fondioc
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor