La Paz: Se embriagó y cree que iba a ser ofrenda como “sullu”
Contó que un desconocido le invitó cerveza en una construcción y no se recuerda más

Un joven denunció este lunes que intentaron sacrificarlo y ofrendarlo como “sullu” (ofrenda a la Pachamama) en una construcción en La Paz. Al reaccionar de una borrachera, apareció dentro de un ataúd y logró escapar. La Policía aseguró que investigará el caso una vez que se reciba la denuncia formal.
El joven dijo que llegó de Chile donde trabaja de costurero, y fue a bailar tobas en la entrada de Villa Victoria. Luego consumió bebidas alcohólicas, un hombre se hizo pasar por su camarada de cuartel y le invitó una caja de cerveza. Al probar un vaso, perdió la consciencia y no se percató de nada más.
“Lo último que recuerdo es que estaba bailando tobas, me ha invitado una caja y me ha invitado un vaso y no me recuerdo nada. Pensé que estaba durmiendo en mi casa. Me he levantado, quería orinar, ya había estado pues en el ataúd. No podía moverme. Luego he roto la ventana. Lo he roto el ataúd harto. Y tierra más había encima del ataúd”, relató la víctima.
Cuando declaró ante los periodistas, dijo que había sido dado por muerto y aún tenía cemento fresco sobre él. Con ayuda de un taxista llegó ayer hasta la ciudad de El Alto para denunciar que fue víctima de un intento de asesinato, pero la Policía no hizo caso por su estado de ebriedad y no levantó la denuncia.
El joven no recuerda bien la zona donde fue enterrado, pero estima que fue por Achacachi.
INVESTIGACIÓN
El director de la Felcc El Alto, coronel Limbert Coca, indicó que la Policía se enteró del caso mediante las redes sociales e invitó al joven a formalizar su denuncia.
“Vamos a realizar las investigaciones como corresponde, vamos a recibir su declaración informativa de esta persona que dice ser víctima”, dijo el Jefe policial. Anunció que se citará a las personas que compartieron bebidas con el joven, como parte de la investigación.
“El ciudadano que ha denunciado dijo que ha sido traído hasta el municipio de Achacachi, ha despertado en un lugar y ha indicado que era una pampa. Por los alrededores de Achacachi nosotros no tenemos ninguna construcción o una macro construcción, lo único que tenemos es la construcción del juzgado”, relató el responsable de Seguridad Ciudadana de este municipio, Walter Quispe.
AGOSTO
Agosto es el mes de las ofrendas a la madre tierra o Pachamama para agradecer todo lo recibido y augurar parabienes en la salud, cosecha, economía y negocios. Según los mitos aymaras, la Pachamama exige de ofrenda a una persona para que una construcción sea duradera y no sufra desperfectos o un derrumbe.