La Paz: Otro día de furia en Villa El Carmen
El Gobierno y líder afín al MAS anuncian procesos contra dirigente de Adepcoca
En el segundo día de enfrentamientos violentos entre cocaleros de Los Yungas que exigen el cierre del mercado paralelo y la Policía, que protege esa infraestructura, se reportaron más de 20 productores de coca detenidos y la denuncia de la retención de una uniformada. El Gobierno no llama al diálogo pese al clamor de los vecinos de la zona de Villa El Carmen, en La Paz, que piden frenar la violencia desatada en un conflicto que ya lleva seis días.
La situación de un productor de coca herido que se encuentra en estado grave, de tres cocaleros aprehendidos durante las movilizaciones en la jornada pasada y las amenazas de procesos por parte del Gobierno y de un dirigente afín al Movimiento Al Socialismo (MAS) contra el ejecutivo de la Asociación Departamental de Productores de (Adepcoca), Freddy Machicado, agravaron el conflicto y el diálogo se aleja cada vez más.
Luego de los enfrentamientos que duraron aproximadamente tres horas, entre cocaleros y policías, el viceministro de Régimen Interior, Ismael Téllez, advirtió a los productores que si los encuentran con cachorros de dinamita serán detenidos y puestos a disposición de la justicia. Además, amenazó con acciones legales contra Freddy Machicado, a quien acusó de alentar las movilizaciones y encabezar la marcha.
CERCO E INTERVENCIÓN
Un operativo policial se activó en la zona de Villa Fátima de la ciudad de La Paz, donde se encuentra el primer mercado de Adepcoca, luego de que se denunciara la presunta retención de una uniformada.
“Ha venido a intervenir a nuestra casa, han querido ingresar a las balas (…) No tenemos ningún policía detenido”, denunció Carlos Choque, uno de los dirigentes de Adepcoca, tras abrir una de las puertas del mercado para que salgan las personas que realizaban una vigilia mientras la Policía custodiaba el lugar.
Sucedió cerca de las 21:00 de ayer, martes, cuando los policías suspendieron el cerco y se retiraron de la zona.
Antes, los efectivos policiales arremetieron contra los vecinos de la zona, que rechazaban los enfrentamientos. Varias personas recibieron el impacto de ese tipo de proyectiles, entre ellos una adolescente, reporta el diario Página Siete.
La dirigencia de Adepcoca denunció que existen más de 30 cocaleros detenidos por los enfrentamientos por el mercado paralelo en Villa El Carmen.
IRRUMPEN EN UNA CASA
Policías irrumpieron en una vivienda particular de Villa El Carmen, en La Paz, para arrestar a varias personas que, aparentemente, participaron de las movilizaciones de los cocaleros contra el mercado paralelo de la hoja.
En imágenes y videos, se ve a uniformados ingresar a una vivienda, rebuscar en la calle y en el mismo inmueble, para luego detener a cocaleros, enmanillarlos y llevárselos en vehículos, entre ellos uno de color dorado.
MOVILIZACIONES
El dirigente de la Adepcoca paralela, Arnold Alanez, anunció que, frente a las manifestaciones que exigen el cierre del mercado de coca en Villa El Carmen, tomará decisiones con el denominado “Estado Mayor de los Yungas” para posiblemente emprender una movilización.
Experto: Cocalero tuvo una “confusión” con explosivo
Anoche, circuló información en las redes sociales sobre el presunto fallecimiento del cocalero Plácido Cota que fue herido por explosión de dinamita, pero esta versión fue descartada por sus familiares que desde el hospital confirmaron que esta persona seguía con vida.
La Policía, a través de Bomberos, consideró que Cota habría tenido una confusión al momento de la explosión que le causó graves lesiones que ahora amenazan con su vida.
La versión surge del análisis realizado por la Policía, a través del técnico explosivista Jorge Ramírez.
Se analizó el video en que se observa al cocalero lanzando un objeto con su mano derecha y que, unos segundos después, aparentemente hay una explosión entre su mano izquierda y su abdomen.
Según el técnico policial, la explosión fue a causa de dinamita hidrogel, cebada por mecha lenta.
Según Ramírez, la explosión se produjo mientras que el cocalero tenía su mano izquierda en una posición “íntima” con el abdomen, lo cual generó las lesiones.
El afectado perdió la mano izquierda y sufrió un trauma abierto en el abdomen.
El especialista descartó la hipótesis de que haya existido un elemento explosivo expulsado hacia a la humanidad del cocalero, puesto que había generado lesiones en otras partes del cuerpo o incluso afectado a otras personas.
Consideró que pudo existir una confusión, puesto que el cocalero tenía objetos en sus dos manos al momento de hacer un lanzamiento.