Ministerio Público redujo causas a más de la mitad
En los últimos cuatro años, el Ministerio Público en Chuquisaca redujo la carga procesal de 13.000 a 6.000 causas y ahora los usuarios pueden acceder al cuaderno de investigación y presentar requerimientos
En los últimos cuatro años, el Ministerio Público en Chuquisaca redujo la carga procesal de 13.000 a 6.000 causas y ahora los usuarios pueden acceder al cuaderno de investigación y presentar requerimientos, acusaciones y pruebas a través de un celular o una computadora, sin necesidad de acudir físicamente a la Fiscalía, dijo el fiscal departamental, Mauricio Nava Morales, en entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1.
La autoridad informó que los 6.000 casos están totalmente digitalizados y que cualquier usuario o su abogado que tenga su portafolio digital puede ingresar a revisar su cuaderno de investigaciones, requerimientos, acusaciones y pruebas a través de un celular o una computadora.
Hizo referencia al sistema “JL1”, que permite las interacciones virtuales sin necesidad de acudir físicamente a la Fiscalía. “Las partes están autorizadas a ingresar al sistema. Otro ciudadano que no sea parte no puede hacerlo sin previa autorización”, aclaró.
Explicó que desde 2018, sobre la base de un comportamiento de la carga procesal, instructivos emitidos y jornadas de descongestionamiento, se logró reducir la cantidad de causas de 13.000 a 6.000.
“Esta carga debe seguir bajando considerando que tenemos la política de aplicar la justicia restaurativa, la conciliación, buscar mecanismos de solución al conflicto para no llegar a un juicio”, dijo Nava Morales al informar que cada día ingresan más casos, sobre todo de violencia familiar, que están en investigación.