Cocaleros del Trópico acusan a líder de los Yungas de buscar “un golpe de Estado”
Afirman que "no es posible" que los productores de la hoja milenaria en los Yungas "coincidan con la derecha golpista”

La Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba se declaró en emergencia este lunes, y afirmó que el presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Freddy Machicado, busca un “golpe de Estado”.
“Las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba se declara en emergencia y denuncia que Machicado busca un golpe de Estado. Denunciamos las movilizaciones, amenazas y acciones de hecho del señor Freddy Machicado, constituyen una advertencia de la reiteración de ruptura del orden constitucional que derivó en masacres, persecuciones y corrupción del gobierno de facto de Jeanine Áñez”, señala el pronunciamiento de los cocaleros cochabambino, el cual fue leído por el dirigente Florencio Vallejos
“Machicado recurre al mismo discurso de confrontación, de las mismas acciones violentas de grupos irregulares que utilizó el expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, antes y durante el golpe de Estado de 2019”, reza el documento más adelante.
Las federaciones del trópico rechazaron dichos de Machicado contra parlamentarios del Trópico y contra el Gobierno de Luis Arce.
“No es posible que algunos de nuestros hermanos cocaleros de los Yungas coincidan con la derecha golpista”, alerta el pronunciamiento leído este lunes en conferencia de prensa.
Asimismo, rechazaron “todo intento de involucrar a Evo Morales o a cualquier dirigente o representante del Trópico de Cochabamba” en los conflictos de los productores de coca en La Paz.
El dirigente Vicente Choque argumentó que las organizaciones sociales del Trópico cochabambino están en alerta para defender “la revolución democrática cultural, defender a Luis Arce y la verdadera democracia”.
Choque descartó una movilización en la sede del Gobierno, ya que, dijo, lo de Adepcoca es netamente un problema en La Paz, pero no aceptan son las “declaraciones amenazantes” al Gobierno central.