Fiscalía exige información sobre Murillo a la Interpol y a la embajada de EEUU

Ambas instituciones tendrán un plazo de 48 horas para cumplir la conminatoria del Ministerio Público, una vez sean notificadas  

El exministro de Gobierno, Arturo Murillo. El exministro de Gobierno, Arturo Murillo. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 16/08/2022 15:19

La Embajada de Estados Unidos en Bolivia y la Interpol deben remitir información al Ministerio Público sobre “la residencia y paradero” del exministro de Gobierno, Arturo Murillo. Tendrán 48 horas, una vez sean comunicadas sobre el requerimiento de la Fiscalía, a través del escrito que será canalizado por la Cancillería.

“El Ministerio Público está conminando a Interpol y a la embajada de Estados Unidos que brinden información sobre la residencia y el paradero de Arturo Murillo. Esta información tiene que ser entregada al Ministerio Público de manera legal y formal”, indicó Nadeshda Guevara, abogada de 54 presuntas víctimas de violación a los derechos humanos durante el gobierno de Jeanine Áñez.

La jurista precisó que la solicitud será remitida “vía Cancillería con todos los antecedentes” y desde que reciban la documentación la “embajada y la Interpol tendrán 48 horas para remitir la información”.

“Hay un ultimátum a estas instituciones para que, además, nosotros tengamos conocimiento, no sólo con el fin de notificación (al exministro), sino también a futuro de cómo se vaya desarrollando el proceso, incluso de una futura extradición”, dijo la abogada al canal estatal.

El requerimiento del Ministerio Público se da dentro del proceso contra Murillo por delitos de vejaciones y torturas, desaparición forzada de persona, lesiones graves y leves, entre otros.

Murillo está detenido en la prisión federal de Miami desde mayo de 2021, acusado por el Departamento de Seguridad Nacional del Estados Unidos de lavado de dinero y recibir sobornos.

Philip Lichtenfeld aceptó la comisión de conspiración para cometer un delito de soborno internacional. En junio fue sentenciado por un juez de Florida a dos años y dos meses de prisión, el pago de una multa de $us 75.000 y el trabajo comunitario de 300 a 1.000 horas.

En abril se informó que el juicio contra el exministro fue postergado hasta noviembre próximo.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Arturo Murillo
  • Fiscalía
  • Estados Unidos
  • Interpol
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor